Fundamentos físicos para la ciencia de alimentos.
Material type:
- Texto
- Sin medio
- Volumen
- 9788420011844
- TX541 H47 2018
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Alta) | General | TX541 H47 2018 (Browse shelf(Opens below)) | Available | UIALE099543 |
Bibliografía: páginas 203-204.
El objetivo fundamental de este libro es poner de manifiesto la relación entre la Física y la Tecnología de alimentos. Cuando pensamos en Física inmediatamente se nos va la mente hacia Newton y sus leyes del movimiento o incluso hacia Einstein y su famoso E = mc2, pero rara vez pensamos en la relación entre la física y los alimentos, incluso podrían parecernos dos materias sin relación alguna. Sin embargo, si nos paseamos por un supermercado y nos fijamos bien en nuestro alrededor veremos en los tipos de envasado, en las comidas precocinadas y en las nuevas tendencias alimentarias, cómo cada vez encontramos más relación con la física. Si pudiésemos entrar en un laboratorio de control de calidad o en una empresa de producción de alimentos o de envases para los mismos, todavía nos daríamos más cuenta. Incluso si pudiésemos ir a un laboratorio de investigación podríamos imaginarnos gracias a la física cómo serán los alimentos del futuro. Esta obra está dirigida principalmente a estudiantes de primer curso de estudios superiores, para proporcionar los fundamentos básicos de Física necesarios para comprender las técnicas usadas en los procesos alimentarios.
There are no comments on this title.