Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La Construcción social del conocimiento : El caso de género y matemáticas.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Educación en el siglo XXI ; Éditeur : Barcelona : Gedisa, 2016Édition : Primera ediciónDescription : 236 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9788416572700
Autre titre :
  • El caso de género y matemáticas [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • QA28 F37 2016
Résumé : En este mundo científico altamente sofisticado - el de las matemáticas - se desenvuelve el trabajo de las autoras. A él se han atrevido a incursionar, añadiéndole, por si acaso era poco, la complejidad del análisis de Género, en este excelente trabajo de investigación. La obra que aquí presentamos reúne tres elementos: la sofisticación del campo matemático, la actualidad de su abordaje desde el Género, una Otra Mirada, y un renovado interés social sobre la matemática de la actualidad: cómo se incardina el mundo y cuál es su utilidad (entre otras, el valor formativo de la mente, la construcción del talento). El Sistema Patriarcal que posterga a la mujer a un lugar secundario y dominado continúa vigente, incluso en los contextos occidentales avanzados y concienciados. El Género sigue siendo el vertebrador más fuerte de la sociedad, el más estructurante, incluso más que los de clase social, etnia, religión, entre otros. Una instrucción que diagnostique y controle los sesgos de género, como recomienda la presente investigación, puede volver al revés la interrogante tópica de: por qué no aman las niñas las matemáticas, a esta otra: ¿por qué no han amado las matemáticas a las niñas? Así, en la boscosa complejidad de la creación y reproducción de los estereotipos de género, la brillante obra que el lector tiene en sus manos sí pone nombre a los problemas, los define, construye nuevos conceptos y, en síntesis, se convierte en un instrumento de construcción de conocimiento y de utilidad social.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.

Bibliografía: página 191.

En este mundo científico altamente sofisticado - el de las matemáticas - se desenvuelve el trabajo de las autoras. A él se han atrevido a incursionar, añadiéndole, por si acaso era poco, la complejidad del análisis de Género, en este excelente trabajo de investigación. La obra que aquí presentamos reúne tres elementos: la sofisticación del campo matemático, la actualidad de su abordaje desde el Género, una Otra Mirada, y un renovado interés social sobre la matemática de la actualidad: cómo se incardina el mundo y cuál es su utilidad (entre otras, el valor formativo de la mente, la construcción del talento). El Sistema Patriarcal que posterga a la mujer a un lugar secundario y dominado continúa vigente, incluso en los contextos occidentales avanzados y concienciados. El Género sigue siendo el vertebrador más fuerte de la sociedad, el más estructurante, incluso más que los de clase social, etnia, religión, entre otros. Una instrucción que diagnostique y controle los sesgos de género, como recomienda la presente investigación, puede volver al revés la interrogante tópica de: por qué no aman las niñas las matemáticas, a esta otra: ¿por qué no han amado las matemáticas a las niñas? Así, en la boscosa complejidad de la creación y reproducción de los estereotipos de género, la brillante obra que el lector tiene en sus manos sí pone nombre a los problemas, los define, construye nuevos conceptos y, en síntesis, se convierte en un instrumento de construcción de conocimiento y de utilidad social.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha