000 02633nam a2200301 u 4500
999 _c83941
_d271991
005 20200219104138.0
007 ta
008 190405r20112019mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786070906572
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aKGF5875
_bH53 2011
100 1 _aHidalgo Murillo, José Daniel,
_911070
_eautor.
245 1 3 _aEl Juicio oral abreviado.
250 _aPrimera edición
264 1 _aMéxico :
_bPorrúa :
_bUniversidad Panamericana,
_c2011, (segunda reimpresión 2019).
300 _a177 páginas.
336 _2rdacontent
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia
_aSin medio
_bn
338 _2rdacarrier
_aVolumen
_bnc
504 _aBibliografía: páginas 175-177.
520 3 _aCuando un imputado no puede ser sujeto pasivo de algún mecanismo alternativo de solución de controversias, el procedimiento abreviado se presenta como una posible opción. A través de este recurso, el sujeto inculpado acepta la ilicitud del hecho; no se aferra, entonces, a un proceso en etapas hasta llegar al juicio, el cual es su derecho, permitiendo así al Estado “agilizar” los procedimientos y contribuyendo, también, al principio de economía procesal. La importancia de este procedimiento radica, principalmente, en la consecución de la verdad. Pues si admitir cargos es aceptación de la veracidad de lo señalado, el procedimiento abreviado “reconstruye”, con la consecución de esa “verdad”, la paz social, la tranquilidad de la comunidad, la seguridad pública, porque evita a la víctima, al testigo, al perito, a los oficiales de policía, al propio Ministerio Público, tener que enfrentarse a un debate, además de que brinda el sosiego que da saber que el sistema no se ha equivocado y que la administración de justicia ha acertado respecto al verdadero responsable. A partir de las anteriores premisas, en esta obra se estudia el juicio oral abreviado, empezando por analizar el objeto del proceso penal. Después se detallan los distintos principios procesales encaminados a la solución del conflicto: de alternatividad y restaurativo, de proporcionalidad e inserción social, de interpretación restrictiva y lealtad procesal, y de inocencia. En la parte medular de esta investigación se aborda el procedimiento abreviado en el sistema acusatorio mexicano. Por último, se examinan la argumentación jurídica y el discurso decisorio en este tipo de actuación.
650 1 4 _914398
_aJuicios orales
_zMéxico.
650 2 4 _92537
_aPráctica de juicios
_zMéxico.
650 2 4 _96697
_aProcedimientos penales
_zMéxico.
942 _2lcc
_cBK