000 02009nam a2200301 i 4500
999 _c83638
_d271688
001 LEO01000000000000000072617
005 20200116124649.0
008 991125s2019 mx r 000 f spa d
020 _a9786073179966
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aPQ7798.26.R58
_bM35 2019
100 1 _aPron, Patricio,
_d1975- ,
_eautor.
_919770
245 1 0 _aMañana tendremos otros nombres.
_b
250 _aPrimera edición.
264 1 _aMéxico :
_bAlfaguara,
_c2019.
300 _a267 páginas.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin medio
_bn
_2rdamedia
338 _aVolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aNarrativa hispánica
520 3 _aViven en Madrid, en la actualidad. Ella es arquitecta, tiene miedo a hacer proyectos de futuro y busca algo que no puede definir. Él escribe ensayos, lleva cuatro años a su lado y nunca pensó en verse soltero de nuevo, en un «mercado» sentimental del que lo desconoce todo. Por las grietas de su derrumbe como pareja entran las amistades, sus consejos y sus vidas, la mayoría de las veces con más dudas que certezas. Es la generación Tinder, la de unas personas que eliminan a otras con un dedo; una generación en la que todos están expuestos y a la postre desencantados. La ruptura de una pareja también dice mucho de un país, de un momento, de una idea de convivencia. Y la radiografía de los tiempos es dura: padres que lo son por obligación, experimentos de reinvención personal que son performances sin público, unas tecnologías que lo penetran todo, incluyendo la intimidad. Ella y Él, ya próximos a los cuarenta, comienzan a habitar esos nuevos espacios posibles en paralelo, sin desgarros románticos pero con una fuerte añoranza misteriosa que tal vez vuelva a reunirlos.
650 1 4 _aEventos de cambio de vida
_911281
_vNovela.
650 2 4 _aRelaciones hombre-mujer
_95073
_vNovela.
650 2 4 _aMujeres solteras
_96639
_vFicción.
942 _cBK
_2lcc