000 03007nam a2200325 i 4500
999 _c82971
_d271021
001 LEO01000000000000000076025
005 20190826163201.0
007 ta
008 170106s2005 cr a r 000 0 spa d
020 _a996892802X
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aNK1510
_bQ85 2005
100 1 _917313
_aQuirós, Luis Fernando,
_d1951- ,
_eautor.
245 1 0 _aBinomio dibujo/diseño.
_b
250 _aPrimera edición
264 1 _aCosta Rica :
_bVeritas,
_c2005.
300 _a187 páginas :
_bilustraciones.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin medio
_bn
_2rdamedia
338 _aVolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aBibliografía: página 186.
520 3 _a“Saber diseñar, como también saber dibujar, es saber estar informados”, dice Luis Fernando Quirós. Para el autor de este libro, no existe el diseño sin el dibujo, ni dibujo sin diseño. Ambos constituyen un binomio: una conjunción orgánica por donde fluyen pensamientos para contemplar, especular, crear y estar (in)formados. Binomio dibujo/diseño conceptualiza el dibujo como herramienta para saber y abordar el aprendizaje proyectual. El diseño bidimensional -en tanto binomio- despeja la incógnita de cómo para diseñar se dibuja, mostrando un imaginario creativo multiplicador en el que “menos es más”, porque con poco que se tenga se puede lograr mucho. Al mismo tiempo llama a la reflexión a la comunidad de diseñadores para que discutan, razonen y vean el mundo como algo inacabado que reclama su aporte personal. Ante un medio intelectual desdibujado por inmediatismos, liviandad y mediocridad, nos estimula a amar el conocimiento como fuente de crecimiento individual y de producción social. “Una fuente generosa de conocimiento, obra madura de un destacado diseñador y docente, fruto de la reelaboración de más de 30 años de experiencia profesional, académica, artística y humana. El contacto directo con varias generaciones de estudiantes le permite presenciar el paso desde la pura manualidad al uso intensivo del ordenador, exigién-dole actualizarse para elaborar una teoría con la cual contribuir a la formación básica de los diseñadores, en un método que los dirige hacia la apropiación de sistemas de pensamiento para tejer la red de su propia y constante evolución profesional. El diseño de productos, gráfico y la comunicación visual son aquí aproximados desde una óptica global enraizada en la realidad regional y proyectada hacia el mundo. Es, en este sentido, un libro “globalizante” que condensa experiencias forjadas en diversas latitudes para generar un nuevo rizoma en la difícil tarea de fomentar una perspectiva distinta en la formación y autoformación en diseño”.
650 1 4 _aDiseño.
_91468
650 2 4 _aDiseño
_99180
_xEstudio y enseñanza (Superior).
650 1 4 _aDibujo
_91698
_xTécnica.
650 2 4 _aDibujo
_915033
_xEstudio y enseñanza.
942 _cBK
_2lcc