000 03255nam a2200313 4500
999 _c82286
_d270336
005 20190329100219.0
007 ta
008 190329s2018 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-9389-93-2
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aKGF1011
_bA58 2018
100 1 _aAltamirano González, Arturo,
_914206
_eautor.
245 1 0 _aManual de reclamación y pago de la reparación del daño en México :
_bDoctrina, legislación, jurisprudencia y casos prácticos.
250 _aSegunda edición
264 1 _aMéxico :
_bUBIJUS,
_c2018.
300 _a365 páginas.
336 _2rdacontent
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia
_aSin medio
_bn
338 _2rdacarrier
_aVolumen
_bnc
504 _aBibliografía: páginas 351-365.
520 3 _aLa presente obra está dirigida para el público en general y para toda persona estudiosa ,. del derecho, la cual le permitirá conocer cómo reclamar y obtener el pago de la reparación del daño en México. El Estado ha creado a la fecha diversos mecanismos y acciones legales para reclamar y obtener el pago de la reparación del daño, mismas que se exponen en la presente, entre ellas las siguientes: I) Acción penal; II) Acción civil, y III) Acción contenciosa administrativa (Responsabilidad patrimonial del Estado por su actividad administrativa irregular). En ese sentido, estas acciones se clasifican de la manera siguiente: 1. Los procesos con un objeto sancionador consisten: a) En el procedimiento de responsabilidad administrativa a los servidores públicos (sanción administrativa para el servidor público, cabe especificar que no se determina reparación del daño), y b) En la vía penal (se sanciona al servidor público penalmente y se dilucida la reparación del daño), y //. Los procesos con fines indemnizatorios: a) La vía civil, si se demanda a la persona física o servidor público en lo particular (se determina reparación del daño moral), y b) La vía administrativa o contenciosa administrativa, si se demanda al Estado (se indemniza a la o las personas afectadas por el actuar administrativo irregular del Estado). La presente obra comprende los temas siguientes: el origen y evolución constitucional respecto de la reparación del daño de las víctimas u ofendidos del delito en México; los instrumentos internacionales en relación con la reparación del daño para los sujetos pasivos del delito; las acciones legales para reclamar y obtener el pago de la reparación del daño en México; el debido proceso; las formalidades esenciales del procedimiento; diversos casos prácticos; los medios de impugnación (Recursos y medios de control constitucional); un cuestionario en materia de reparación del daño, y diversas propuestas para tener un mejor marco jurídico, procuración e impartición de justicia en México.
650 1 4 _914208
_aDerecho a la Reparación del daño
_xDerechos de las víctimas u ofendidos
_vManuales
_zMéxico.
650 2 4 _914209
_aDerecho al debido proceso
_xProtección de los derechos humanos
_xInstrumentos Internacionales.
650 2 4 _914210
_aResponsabilidad patrimonial del estado.
700 1 _914211
_aAguilar López, Miguel Ángel,
_eprologuista.
942 _2lcc
_cBK