000 01959aam a2200325 4500
999 _c82171
_d270221
005 20190321115257.0
008 190123s2018 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-607-521-104-6
_qFicticia.
020 _a978-607-502-687-9
_qUniversidad Veracruzana.
040 _aUIALE
_bsoa
_cUIALE
_erda
041 1 _aspa
_hfre
050 1 4 _aBF575.L3
_bM5518 2018
100 1 _aMinois, Georges,
_912129
_eautor.
240 1 0 _aHistoire du rire et de la dérision.
_lEspañol.
245 1 9 _aHistoria de la risa y de la burla :
_bDel Renacimiento a nuestros días.
250 _aPrimera edición
264 1 _aMéxico :
_bFicticia :
_bUniversidad Veracruzana,
_c2018.
300 _a463 páginas.
336 _2rdacontent
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia
_aSin medio
_bn
338 _2rdacarrier
_aVolumen
_bnc
490 0 _aBiblioteca de ensayo contenporáneo. Al vuelo de la risa
520 3 _aLa risa tiene una larga historia hermanada con el desarrollo del pensamiento. No es posible comprender en profundidad la vida de los seres humanos si se deja de lado esta manifestación que es tanto natural como cultural y artística. Enigma indescifrable, la risa posee una gran cantidad de formas de expresarse y de resistir a decretos condenatorios y prohibiciones. En este segundo volumen Georges Minois nos ofrece un abarcador recorrido histórico desde el Renacimiento hasta nuestros días para comprender cómo la risa ha sido acogida en las diversas comunidades, cómo la han visto filósofos, religiosos, moralistas, artistas de toda laya, pues a todos ha inquietado y nadie ha podido permanecer inmune a sus efectos, a veces disolventes, a veces críticos, a veces simplemente festivos.
534 _pTítulo original:
_tHistoire du rire et de la dérision.
650 1 4 _912130
_aRisas
_xHistoria.
650 2 4 _912131
_aBurlesque (Literatura)
_xHistoria.
700 1 _aBrash, Jorge,
_d1949- ,
_etraductor.
_95863
942 _2lcc
_cBK