000 01744nam a22003497i 4500
999 _c79846
_d267896
005 20200113120200.0
008 180504s2017 mx |||||r|||| 00| e spa d
020 _a9786070744921
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 1 _aspa
_heng
050 1 4 _aHQ1214
_bH8818 2017
100 1 _96626
_aHustvedt, Siri,
_d1955- ,
_eautora.
240 1 0 _aA women looking at men looking at women.
_lEspañol.
245 1 3 _aLa mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres : ensayos sobre feminismo, arte y ciencia.
246 1 0 _aEnsayos sobre feminismo, arte y ciencia.
264 1 _aMéxico :
_bSeix Barral,
_c2017.
300 _a446 páginas.
336 _2rdacontent
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia
_aSin medio
_bn
338 _2rdacarrier
_aVolumen
_bnc
490 0 _aLos Tres Mundos
520 3 _a«La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres». Así define Siri Hustvedt esta ambiciosa reunión de sus mejores ensayos, escritos entre 2011 y 2015. Su vasto conocimiento en un amplio abanico de disciplinas como el arte, la literatura, la neurociencia o el psicoanálisis ilumina una teoría central en su obra ensayística, la de que la percepción está influenciada por nuestros prejuicios cognitivos implícitos, aquellos que no provienen del entorno, sino que se han interiorizado como una realidad psicofisiológica.
534 _pTítulo original:
_tA women looking at men looking at women.
650 1 4 _96628
_aLiteratura y ciencia.
650 1 4 _97773
_aFeminismo.
650 1 4 _99859
_aMujeres
_xCondiciones sociales.
650 1 4 _96630
_aArte y literatura.
650 1 4 _96632
_aFeminismo en el arte.
700 1 _96634
_aEchevarría, Aurora,
_etraductora
942 _2lcc
_cBK