000 00918nam a2200301 u 4500
999 _c79764
_d267814
001 LEO01000000000000000053692
005 20180424161312.0
008 030923s2008 mx af r 000 0 spa d
020 _a978-970-15-1386-6
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aLB1590.3
_bC35 2008
100 1 _aCalero Pérez, Mavilo,
_96314
_eautor.
245 1 0 _aConstructivismo pedagógico :
_cTaorías y aplicaciones básicas.
250 _aPrimera edición.
264 _aMéxico :
_bAlfaomega,
_c2008.
300 _a171 páginas.
_c
336 _2rdacontent
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia
_aSin medio
_bn
338 _2rdacarrier
_aVolumen
_bnc
504 _aIncluye bibliografía.
520 3 _aTal vez la respuesta pueda llegar si pensamos en cuál es la mejor manera de aprender. Examinemos nuestra propia experiencia: De un día para el otro cumplíamos con la exigencia de memorizar fechas y lugares que al poco tiempo olvidábamos. En cambio, aquello que hemos asimilado a través de nuestra experiencia, con pruebas y errores que mostraron el camino, es lo que recordaremos para toda la vida. Sin embargo, para esto se requiere mucho tiempo. Un buen educador tratará de acortar el camino a sus alumnos, pero no lo recorrerá por ellos. Sabrá dar las pautas y algunos elementos para que ellos descubran lo que les hace falta aprender, tendrá en cuenta el nivel de desarrollo en que se encuentran tanto el grupo como los individuos, percibirá las inclinaciones personales y las tendrá en cuenta a la hora de asignar labores. El docente que sepa lograr el ambiente propicio para el aprendizaje, tanto en los elementos físicos como emocionales, permitirá a sus alumnos construir su propio aprendizaje, paso a paso, con solidez. Todos estos puntos (y muchos más) se encuentran desarrollados en esta obra. Le invitamos a leerla con provecho.
650 1 4 _aConstructivismo (Educación).
_96315
650 2 4 _aPsicopedagogía.
_93376
942 _cBK
_2lcc