000 02236nam a2200337 i 4500
999 _c79657
_d267707
001 LEO01000000000000000076393
005 20180418093929.0
008 170214s2017 sp abf r 000 0 spa d
020 _a978-84-9964-639-8
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
_h
050 1 4 _aG70.212
_bS58 2017
100 1 _aMoreno Jiménez, Antonio,
_ecoordinador.
_95915
245 1 0 _aSistemas de información geográfica :
_b Aplicaciones de diagnósticos territoriales y decisiones geoambientales.
246 1 0 _a Aplicaciones de diagnósticos territoriales y decisiones geoambientales.
250 _aSegunda edición.
264 _aMadrid :
_bRa - Ma,
_c2017.
300 _a499 páginas :
_bilustraciones, mapas, tablas.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin medio
_bn
_2rdamedia
338 _aVolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aBibliografía: páginas 467-494.
520 3 _aEl avance en los sistemas de información geográfica (SIG), y en las geotecnologías en general, está cambiando drásticamente los procesos de análisis y decisión espacial, al conformar un entorno nuevo y potente para obtener, tratar y difundir la información sobre el territorio. Sin embargo, las potencialidades de estas tecnologías están aun insuficientemente explotadas por problemas varios, entre otros la limitada capacitación de los profesionales para aplicarlas en distintos campos. Esta obra pretende paliar esas limitaciones a través de una trasposición didáctica de conceptos, métodos, tecnologías y técnicas geográficas orientadas al análisis y formación de decisiones territoriales y ambientales. Para ello se apoya en una variedad de software SIG, estadístico y gráfico, y aporta unos contenidos asequibles, priorizando la ejercitación práctica y guiada. El manual se organiza en tres partes concernientes a la formación de decisiones espaciales. La primera se dedica al diagnóstico y visualización, de cara a valorar situaciones territoriales y ambientales, así como sus cambios temporales. La segunda y tercera se centran en la búsqueda y prescripción de soluciones apelando, bien a métodos de optimización espacial para la localización de instalaciones y equipamientos, bien a la metodología de la evaluación multi-criterio. Acompaña al libro un amplio conjunto de datos digitales, junto con soluciones, y se recurre, como software para el entrenamiento, tanto a conocidos programas comerciales, como gratuitos / libres. La obra se apoya en la experiencia docente de los autores en universidades españolas y latinoamericanas y se destina a la formación de grado / licenciatura y posgrado en campos como geografía, ciencias ambientales, planificación territorial, urbana y sectorial, economía regional, ingenierías, etc., tanto en la modalidad de enseñanza presencial, como a distancia y autoaprendizaje.
650 1 4 _aSistemas de información geográfica.
_95916
650 2 4 _aGeografía
_95917
_xMetodología
_xProgramas y sistemas de programación.
650 2 4 _aAdministración ambiental
_95918
_xProgramas de computadora
_xMétodos de simulación.
700 1 _aBuzai, Gustavo D.,
_95919
_ecoordinador.
700 1 _aFuensalida Díaz, Manuel,
_95920
_ecoordinador.
700 1 _aBaxendale, Claudia A.,
_95921
_eautora.
700 1 _aCañada Torrecilla, María Rosa,
_95922
_eautora.
700 1 _aColsa Pérez, Alejandro,
_95923
_eautor.
700 1 _aVidal Domínguez, María de Jesús,
_95924
_eautora.
942 _cBK
_2lcc