000 02236nam a2200337 i 4500
999 _c79496
_d267546
001 LEO01000000000000000076393
005 20180404105201.0
008 170214s2015 sp d r 000 0 spa d
020 _a978-84-16288-25-0
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
_h
050 1 4 _aHM851
_bM2218 2015
100 1 _aMcChesney, Robert W.,
_eautor.
_95335
_d1952- ,
240 1 0 _aDigital Disconnect : How Capitalism in Turning the Internet Against Democracy.
_lEspañol.
245 1 0 _aDesconexión digital :
_bCómo el capitalismo está poniendo a Internet en contra de la democracia.
246 1 0 _aCómo el capitalismo está poniendo a Internet en contra de la democracia.
250 _aPrimera edición.
264 _aEspaña :
_bEl Viejo Topo,
_c2015.
300 _a351 páginas :
_bgráficas.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin medio
_bn
_2rdamedia
338 _aVolumen
_bnc
_2rdacarrier
520 3 _aNo cabe duda de que la aparición de Internet ha producido importantes cambios en los comportamientos sociales. Pero, ¿se han cumplido las expectativas que inicialmente dibujaban un Internet dirigido hacia el conocimiento libre, constituyendo un instrumento radicalmente democrático, ajeno a las leyes del mercado? O, más bien, ¿Internet ha caído en las redes del capitalismo monopolista y, aunque se mantienen retazos de aquellos propósitos iniciales, se ha convertido principalmente en un instrumento de acumulación para el gran capital y de control sobre las sociedades contemporáneas? Y, ¿ha resultado positivo para el desarrollo del periodismo o, por el contrario, está ayudando a destruirlo? Incluso, ¿puede considerarse a Internet como un instrumento que, en contra de las intenciones de sus iniciadores, puede acabar laminando la democracia?.
534 _pTítulo original:
_tDigital Disconnect : How Capitalism in Turning the Internet Against Democracy.
650 1 4 _aInternet
_91950
_xAspectos políticos.
650 2 4 _aCapitalismo.
_95336
650 2 4 _aDemocracia.
_92745
700 1 _95337
_aDedeu, Alba,
_etraductora.
942 _cBK
_2lcc