000 00735nam-a2200217--04500
999 _c78975
_d267025
001 LEO01000000000000000015894
005 20180209125520.0
008 991125s2017 ck ---------000-0-spa-d
020 _a978-958-769-711-7
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aK5465
_bF54 2017
100 1 _aFierro-Méndez, Heliodoro,
_eautor.
_92998
245 1 3 _aLa Prueba en el derecho penal.
_b
_c
250 _aSegunda edición.
264 _aBogotá :
_bLeyer,
_c2017.
300 _axxi, 737 páginas.
_b
336 _2rdacontent
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia
_aSin medio
_bn
338 _2rdacarrier
_aVolumen
_bnc
490 0 _aDerecho Democracia
504 _aBibliografía: páginas 719-737.
520 3 _aSistemas de gestión procesal penal. Estructura del sistema acusatorio. Hechos jurídicamente relevantes. Causa probable para acusar. Indagación e investigación pre-procesales. Medios cognoscitivos criminalísticos. Concepto de prueba. Clasificación de la prueba. Finalidad de la prueba. Derecho a la prueba. Medio de prueba. Juramento. Prueba testimonial. Prueba pericial. Prueba documental. Inspección judicial. Prueba de referencia. Prueba indiciaria. Grabación de conversaciones telefónicas. Estructura probatoria. Carga de la prueba. Principios rectores de carácter general de la prueba.
650 1 4 _92999
_aPrueba (Derecho).
650 2 4 _92536
_aProcedimiento penal.
650 2 4 _93000
_aPrueba pericial.
942 _cBK
_2lcc