000 01685nam a22003257i 4500
999 _c78944
_d266994
005 20180611094605.0
008 180206s2012 mx j|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786074016604
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aRA964
_bP85 2012
100 1 _92803
_aPulido Navarro, Margarita,
_eautora.
245 1 3 _aEl Lujo de enfermar : historia de vida y trabajo.
246 1 0 _aHistoria de vida y trabajo.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aMéxico :
_bMiguel Ángel Porrúa :
_bUniversdad Autónoma Metropolitana, Unidad Xoxhimilco,
_c2015.
300 _a297 páginas.
_btablas.
336 _2rdacontent
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedia
_aSin medio
_bn
338 _2rdacarrier
_aVolumen
_bnc
490 0 _aLas Ciencias Sociales. Tercera Década
500 _aIncluye índice.
504 _aBibliografía : páginas 285-297.
520 3 _aLa historia oral, de la mano con la historia social de inspiración marxista, permite apreciar la historia de vida de Magaly , la protagonista de este libro en su contexto histórico. La tensión de ella aparece en su contexto histórico. La tensión en ella aparece en cada momento; en el resultado de un orden social que sobrevalora las cosas y desestima a las personas. Magaly vive la injusticia y la significa a través de una cultura interiorizada a lo largo de su vida, en la interrelación con otros; en consecuencia, configura sus actitudes.
650 1 4 _92808
_aEnfermedades ocupacionales
_xHistoria.
650 2 4 _92812
_aEnfermedades
_xHistoria.
710 2 _aUniversidad Autónoma Metropolitana (México).
_bUnidad Xochimilco.
_98145
942 _2lcc
_cBK