000 02772nam a2200301 i 4500
001 LEO01000000000000000077510
005 20171019185633.0
008 991125s2000 gw a r 000 0 spa d
020 _a3829056850
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 1 _aspa
_hger
050 1 4 _aND623.C26
_bK6518 2000
100 1 _aKönig, Eberhard,
_eautor.
245 1 0 _aMichelangelo Merisi da : Caravaggio 1571-1610.
260 _aAlemania :
_bKönemann,
_c2000.
300 _a140 páginas :
_bilustraciones.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin medio
_bn
_2rdamedia
338 _aVolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aGrandes maestros del arte italiano
520 3 _aNacido como Michelangelo Merisi (1571-1610), pintor italiano más conocido como Caravaggio, no llegó a vivir 40 años pero su arte ha trascendido todas las fronteras y todos los tiempos. En 2010, a cuatro siglos de su muerte, se le rindió homenaje en Roma, Italia, con una espectacular muestra en las Scuderie del Quirinale, muestra en la que se pudo reunir el 50% de su producción pictórica. Creador de un arte innovador, veraz y popular, usó como modelos para sus obras vecinos de pueblo, cortesanas de Roma, gitanas y gitanos, niños sucios y descalzos. Por ello, muchos de sus cuadros encargados por la Iglesia fueron, luego de realizados, rechazados por ésta, por considerarlos “vulgares, sacrílegos, de mal gusto (…) alejados de todo buen pensamiento (…) Caravaggio violentó sistemáticamente el principio de decoro en la pintura sancionado por los ideólogos de la Contrarreforma, para quienes los personajes divinos debían aparecer con los atributos sagrados y no con aquellos que los vulgarizan a los ojos del espectador”. Más allá de estas opiniones de la época, su arte ejerció una influencia muy importante sobre varios pintores españoles del Barroco, como Ribera, Zurbarán, Velázquez o Luca Giordano. Sus problemas con la Iglesia, sus continuos pleitos, su homosexualidad, los escándalos creados por sus obras, sus períodos en varias cárceles y sus fugas posteriores (de Roma y de Malta), su proscripción y su posterior condena a muerte en Roma, son todas circunstancias que rodean al artista y que crean la fama de un Caravaggio provocador e incomprendido (“un artista maldito” a la manera de Baudelaire), fama ésta que supera, en muchos casos, el conocimiento sobre sus obras.
534 _pTítulo original:
_tMeister der italianischen Kunst. Caravaggio.
600 1 4 _aCaravaggio, Michelangelo Merisi,
_d1573-1610.
650 1 4 _aArte italiano
_vObras ilustradas.
700 1 _aGancho Hernández de la Huerta, Claudio,
_etraductor.
942 _cBK
999 _c77383
_d77383