000 02006ngmaa2200361zi 4500
001 LEO01000000000000000077246
005 20171019185614.0
007 co ngammmmnnuu
008 121024s2017 mx spa d
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
084 _aLE1827
_b17 G2
100 1 _aGonzález López, Myriam,
_eautora.
245 1 0 _aCaso M : las vicisitudes de la escucha.
260 _aLeón, Guanajuato :
_bUniversidad Iberoamericana León,
_c2017.
300 _a2 CD-ROM's :
_barchivo PDF.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _3CD-ROM
_aComputadora
_2rdamedia
338 _3CD-ROM
_aDisco compacto
_2rdacarrier
347 _aTexto
_bPDF
_2rda
502 _aEstudio de Caso
_b(Maestra en Psicoterapia Clínica)
_cUniversidad Iberoamericana León
_d2017.
504 _aIncluye bibliografía e índice.
520 3 _aEl presente estudio de caso surge a raíz de las prácticas profesionales realizadas en el Cescom León. Al estar frente a la consultante, empecé a reflexionar acerca del aprendizaje y desarrollo de competencias propias de la Maestría, como la escucha, el entender y devolver lo expresado por los consultantes. Proveniente de otra profesión, el darme cuenta que la escucha (analítica) es lo que caracteriza y diferencia a las psicoterapias, de otro tipo de terapias o consultas. Es origen del cual parte todo, Freud llama su psicoanálisis en 1890 la cura de la palabra, considero que para que uno exprese tiene que haber otro quien escuche.
535 1 _aSolicita el CD-ROM en el Area de Circulación.
650 1 4 _aEscucha.
650 1 4 _aPsicoterapia clínica
_zEstudio de casos.
650 2 4 _aComprensión auditiva.
650 2 4 _aComunicación interpersonal
_xEstudio de casos.
710 2 _aEstudio de Caso UIA Departamento de Ciencias del Hombre- Maestría.
942 _cEM
999 _c77128
_d77128