000 01865nam a2200313 i 4500
001 LEO01000000000000000076197
005 20171019185452.0
008 170119s2013 ag 000 0 spa d
020 _a9789505639250
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aHV4708
_bZ34 2013
100 1 _aZaffaroni, Eugenio Raúl,
_eautor.
245 1 3 _aLa Pachamama y el humano.
250 _aPrimera edición.
260 _aBuenos Aires :
_bColihue,
_c2013.
300 _a158 páginas.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin medio
_bn
_2rdamedia
338 _aVolumen
_bnc
_2rdacarrier
520 3 _a"La Pachamama y el humano, de Raúl Zaffaroni, es un rastreo genealógico de cómo se han reconocido o ignorado a la naturaleza y a los animales en el pensamiento filosófico y jurídico, cuyo objetivo es señalar laudatoriamente los avances conquistados por las nuevas constituciones de Bolivia y Ecuador. (...) Éstas parten de un paradigma diverso al del constitucionalismo liberal antropocentrista, que siempre privilegió al individuo como único sujeto de derechos y obligaciones. Dentro del reconocimiento de derechos colectivos se llega a la proclamación de los derechos de la naturaleza (Pacha Mama) como continente de los demás derechos. Se instaura una cosmovisión emergente que pretende reconstruir la armonía y el equilibrio de la vida, y que es la respuesta de las comunidades originarias de nuestra región: el paradigma del 'Buen Vivir'."
650 1 4 _aDerecho de los animales.
650 2 4 _aBienestar de los animales
_xLeyes y legislación
_zBolivia.
650 2 4 _aBienestar de los animales
_xLeyes y legislación
_zEcuador.
650 2 4 _aRelaciones hombre-animal.
700 1 _aBayer, Osvaldo,
_eprologuista.
942 _cBK
999 _c76083
_d76083