000 02877cam a2200301 i 4500
001 LEO01000000000000000076050
005 20171019185441.0
008 991125s2016 mx b 000 0 spa d
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aHV6322.3.M49
_bG74 2016
100 1 _aGrecko, Témoris,
_eautor.
245 1 0 _aAyotzinapa mentira histórica : Estado de impunidad de estado.
250 _aPrimera edición.
260 _aMéxico :
_bProceso,
_c2016.
300 _a373 páginas :
_bmapas.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin medio
_bn
_2rdamedia
338 _aVolumen
_bnc
_2rdacarrier
520 3 _aEste libro tratará de iluminar el camino para que el lector pueda transitar por una indagación extremadamente compleja, enfrentada a reportes contradictorios, pistas falsas, manipulaciones evidentes, líneas rojas y fuerzas intocables, y con numerosos personajes. La versión que el gobierno mexicano quiso imponer como ?verdad histórica? se reveló ya como una mentira, pero no es suficiente con señalarlo: las evidencias están ahí y hace falta descubrirlas, reunirlas y ordenarlas para comprobar cómo es que lo que el presidente Enrique Peña Nieto presume como la ?investigación más profunda que se ha hecho?, en realidad es una mezcla de maldad y descuido, de torpezas y abusos. Pero hay mucho más: desde un contexto histórico y geográfico vital para entender cómo pudo ocurrir una atrocidad como ésta, hasta complicidades criminales, campañas sucias y una industria ilegal con valor de entre 12 mil y 17 mil millones de dólares que le da sentido a la operación masiva y coordinada de la noche del 26 de septiembre de 2014, y susurra respuestas para la gran pregunta: ¿qué esconden que es tan importante como para apostar, con determinación exasperada, los recursos, la credibilidad y el prestigio no sólo del grupo político en el poder, sino también los del Estado mexicano, e insistir en ello a pesar de perder cada jugada? La obra se divide en tres partes. Ante el intento de convertir esta telaraña de crímenes en un reducido asunto local, en el que sólo son responsables policías, delincuentes y políticos municipales, la primera es un tour por el Pentágono de la Amapola que coloca a Iguala, al estado de Guerrero y a sus corporaciones y personalidades en el lugar que ocupan en el tiempo y en el espacio, y conduce al lector por un peligroso imperio delincuencial establecido bajo protección pública.
610 2 _aEscuela Normal Rural de Ayotzinapa.
650 1 4 _aPersonas desaparecidas
_zGuerrero.
650 1 4 _aSecuestro político
_zMéxico
_zIguala (Guerrero).
650 2 4 _aEstudiantes
_xActividad política
_zGuerrero.
650 2 4 _aTerrorismo de estado
_zIguala (México : Guerrero).
942 _cBK
999 _c75936
_d75936