000 02084cgm a2200373 i 4500
001 LEO01000000000000000072330
005 20220223111808.0
007 co ngammmmnnuu
008 121024s2015 mx z spa d
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
084 _aLE1821
_b15 M9
100 1 _aMoreno Carmona, Yareli,
_eautora.
245 1 0 _aInseguridad alimentaria y su relación con el índice de masa corporal y elección de alimentos en mujeres adultas de una zona rural de Jalisco.
256 _aCD-ROM.
260 _aLeón, Guanajuato :
_bUniversidad Iberoamericana León,
_c2015.
300 _a2 CD-ROM's :
_barchivo PDF.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _3CD-ROM
_aComputadora
_2rdamedia
_bn
338 _3CD-ROM
_aDisco compacto
_2rdacarrier
_bnc
347 _aTexto
_bPDF
_2rda
502 _aLa Tesis también se encuentra en el Repositorio Institucional.
_d2017
502 _aTesis
_b(Maestra en Nutrición Clínica)
_cUniversidad Iberoamericana León
_d2015.
504 _aIncluye bibliografía e índice.
520 3 _aObjetivo: Determinar la relación entre la inseguridad alimentaria (IA) con el índice de masa corporal (IMC) y la elección de alimentos en mujeres adultas de una zona rural. Metodología: Se realizó un estudio transversal, analítico de comparación en 86 mujeres adultas beneficiadas con el programa Oportunidades de la comunidad de Los Sauces Jalisco, de febrero a agosto de 2014. Se les aplicó la encuesta de seguridad alimentaria de la USDA validada para población rural mexicana, así como un cuestionario de frecuencia de consumo alimentario, cuestionario sobre motivos de elección de alimentos y actividad física (RAPA1); se tomaron medidas antropométricas de peso y talla.
535 1 _aSolicita el CD-ROM en el Area de Circulación.
538 _aCD-ROM (PDF)
650 1 4 _aMujeres
_xAlimentación.
650 2 4 _aHábitos alimenticios.
650 2 4 _aPeso corporal.
710 2 _aTesis UIA Departamento de Ciencias Básicas- Maestría.
942 _cCF
_2lcc
999 _c72218
_d72218