000 03306cgm a2200457 i 4500
001 LEO01000000000000000069348
005 20171019184544.0
007 $$avd|cvaizq
008 991125s1990 ec 025 g v|spa d
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
084 _aVDDVD
_b71
100 1 _aTobar, Ataulfo,
_edirector.
245 1 0 _aGaleano : Memoria, mito y realidad.
260 _aQuito, Ecuador :
_bCentro Ecuatoriano de Educación Popular,
_cc1990.
264 _aMéxico :
_bCentro de Comunicación Javier,
_cfecha no identificada.
300 _a1 DVD (25 minutos) :
_bsonoro, color.
336 _aImágenes bidimensionales en movimiento
_btdi
_2rdacontent
337 _aVideo
_bv
_2rdamedia
338 _aDVD
_bvd
_2rdacarrier
344 _aDigital
_bÓptico
_gsurround
_hDolby digital 5.1
_2rda
346 _aÓptico laser
_bNTSC
_2rda
347 _aArchivo de video
_bDVD video
_esin datos de region
_2rda
380 _aDocumental
_2rda
508 _aDirección : Ataulfo Tovar.
511 1 _aDocumental.
520 1 _aEntrevista con el escritor uruguayo, quien hace un recuento de las desgracias históricas de Latinoamérica. Eduardo Galeano, escritor uruguayo cuyo nombre completo es Eduardo Hughes Galeano. Nacido en 1940 en Montevideo, desarrolló ahí una amplia trayectoria periodística. Publicó en 1963 la novela breve Los días siguientes, pero sin duda su reconocimiento internacional vino de la mano de Las venas abiertas de América Latina (1971), ensayo sobre la historia latinoamericana enfocada desde la visión de los vencidos. Tras el golpe militar de 1973 en Uruguay, Galeano se exilió en Argentina y a partir de 1976 en España. Al libro de relatos Vagamundo (1973), siguieron la novela La canción de nosotros (1975) y Días y noches de amor y guerra (1978), crónica de las dictaduras uruguaya y argentina, galardonadas ambas con el Premio Casa de las Américas. Vendría después el ambicioso proyecto, tanto desde la perspectiva formal como política, de Memoria del fuego (1982-1986), por el que su autor recibió el American Book Award de la Universidad de Washington. Tras volver a Uruguay en 1985, su obra ha engrosado con títulos como Nosotros decimos no: crónicas, 1963-1988 (1989), El libro de los abrazos (1989), Ser como ellos y otros artículos (1992), Las palabras andantes (1993), El fútbol a sol y sombra (1995), Patas arriba, la escuela del mundo al revés (1998) y Mundo, S.A.: voces contra la globalización (2002), entre otros.
521 _aClasificación A: Para todo público.
535 2 _aSolicita el DVD en el Área de Circulación.
538 _aDVD video, Dolby digital 5.1, surround, NTSC, sin datos de región.
600 1 4 _aGaleano, Eduardo,
_d1940- ,
_xEntrevistas
_vDocumental.
650 1 4 _aEscritores uruguayos
_xEntrevistas
_vDocumental.
650 2 4 _aCrónicas uruguayas
_xHistoria y crítica
_vDocumental.
650 2 4 _aCuentos uruguayos
_xHistoria y crítica
_vDocumental.
650 2 4 _aEnsayos uruguayos
_xHistoria y crítica
_vDocumental.
650 2 4 _aMemoria social
_zLatinoamérica
_vDocumental.
650 2 4 _aMitología latinoamerican
_xHistoria y crítica
_vDocumental.
655 4 _aDocumental.
942 _cVM
999 _c69252
_d69252