000 06716ngm a2200769 i 4500
001 LEO01000000000000000068242
005 20171019184359.0
007 vd cvaizq
008 110307s2002 fr 129 d s muspa d
035 _aUIALE070974
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
041 0 _aspaarafarfrehebeng
084 _aVIDVD
_b1375
100 1 _aBrigand, Alain,
_eidea original.
245 1 0 _a11'09"01 [i.e. Once minutos, nueve segundos y un cuadro] :
_bSeptiembre 11 = 11'09"01 : September 11.
246 1 1 _a11'09"01 : Septiembre 11.
264 1 _aFrancia :
_bCanal+,
_c2002.
264 2 _aMéxico :
_bVideomax [distribución],
_c2004.
300 _a1 DVD (129 min.) :
_bsd., col. ;
_c(4 ¾ in.).
336 _aimagen bidimencional en movimiento
_btdi
_2rdacontent
337 _avideo
_bv
_2rdamedia
338 _avideodisco
_bvd
_2rdacarrier
347 _apelícula cinematográfica.
508 _aDirección: Samira Makhmalbaf, Claude Lelouch, Youssef Chahine, Danis Tanovic, Idrisa Uedraogo, Ken Loach, Alejandro González Iñárritu, Amos Gitaï, Mira Nair, Sean Penn, Shohei Imamura ; Productor: Nicolas Mauvernay, Jacques Perrin, Alejandro González Iñárritu (Segmento de México) ; Guión: Youssef Chahine, Sabrina Dhawan, Amos Gitai, Alejandro González Iñárritu, Paul Laverty, Claude Lelouch, Ken Loach, Samira Makhmalbaf, Idrissa Ouedraogo, Sean Penn, Marie-Jose Sanselme, Danis Tanovic, Daisuke Tengan, Pierre Uytterhoeven, Vladimir Vega ; Fotografìa: Samuel Bayer, Luc Drion, Ebrahim Ghafori, Pierre-William Glenn, Yoav Kosh, Mustafa Mustafic, Jorge Müller Silva, Mohsen Nasr, Masakazu Oka, Declan Quinn, Nigel Willoughby ; Música: Michael Brook, Mohammad Reza Darvishi, Manu Dibango, Osvaldo Golijov, Tarô Iwashiro, Salif Keita, Heitor Pereira, Gustavo Santaolalla, Dusko Segvic, Vladimir Vega.
511 1 _aElenco: Documental, Ernest Borgnine, Ken Ogata, Tetsuro Tamba, Tomorowo Taguchi, Mitsuko Baisho, Kumiko Aso, Taleb Adlah, Emmanuelle Laborit.
520 1 _a6) El inglés Ken Loach traza paralelos con el 11 de septiembre de 1973, cuando –con la colaboración norteamericana- fue derrocado el gobierno de Salvador Allende, a través del testimonio epistolar de un chileno exiliado en Londres. 7) El mexicano Alejandro González Iñárritu recupera imágenes televisuales y rezos chamulas como fondo sonoro para entregar una ofrenda a las víctimas. 8) El israelí Amos Gitaï muestra a una reportera que cubre un atentado en Tel Aviv, molesta porque el atentado contra las Torres Gemelas le han robado su tiempo en la pantalla televisual. 9) La india Mira Nair parte del caso real de un joven pakistaní, desaparecido en Nueva York y calificado como sospechoso por el FBI, pero que murió en el rescate de víctimas del atentado. 10) El norteamericano Sean Penn presenta a un anciano solitario que habla con el vestido de su esposa muerta, a cuyo departamento la luz entra sólo cuando cae la primera de las Torres y 11) El japonés Shohei Imamura, veterano cineasta nacido en 1926, acude a una de sus habituales metáforas etológicas para plantear una mirada escéptica a la violencia bélica. Suplementos y características especiales: 1) Avance del filme (1 min. y medio; en inglés, con subtítulos opcionales: español) y 2) Galería con doce fotografías, formada por imágenes de los rodajes y de los diferentes segmentos de la película y retratos de varios de sus directores.
520 1 _aPelícula de estructura episódica y dirección colectiva, surgida de una idea original del productor francés Alain Brigand, quien propuso a once realizadores de distintas latitudes reflexionar y expresarse acerca de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, cada uno de ellos mediante un cortometraje de once minutos, nueve segundos y una imagen de duración: 1) Samira Makhmalbaf, directora iraní nacida en 1980, traza una parábola cívica en torno a una maestra que busca explicar el suceso a los niños de un campamento de refugiados afganos. 2) El francés Claude Lelouch elige como protagonista una mujer sordomuda, con la televisión encedida al fondo, quien se percata de la crisis del momento hasta que su pareja vuelve, cubierto de polvo y lloroso, al departamento que habitan. 3) El egipcio Youssef Chahine aparece personalmente en el filme e intenta explicarle al fantasma de un soldado estadounidense, muerto en un atentado en Beirut en 1983, por qué las organizaciones extremistas islámicas recurren a los atentados suicidas. 4) El bosnio Danis Tanovic registra el doloroso y sobrio rito de un grupo de mujeres pacifistas, para no olvidar los trágicos sucesos del 11 de julio de 1995 en Srebrenica, Bosnia. 5) Idrissa Ouedraogo, de Burkina Faso, llama a la solidaridad con Africa a partir de la fábula de un grupo de niños que tienen la esperanza de capturar a Osama Bin Laden y así conseguir atención médica para la madre enferma de uno de ellos.
521 _aClasificación B: Para adolescentes de 12 años en adelante.
535 1 _aSolicita el DVD en el Area de Circulación.
538 _aDVD, región 1 y 4 : Dolby Digital.
546 _aDoblaje opcional: español.
546 _aEn árabe, farsi, francés, hebreo, inglés y lenguaje de sordomudos, con subtítulos opcionales: español.
650 1 4 _aCortometrajes.
650 2 4 _aCine francés
_y2000-2009.
650 2 4 _aCine francés
_ySiglo XXI.
650 2 4 _aComunicación y política.
650 2 4 _aEducación cívica.
650 2 4 _aIslam y política.
650 2 4 _aPacifismo.
650 2 4 _aPeriodismo político.
650 2 4 _aPolítica internacional
_xHistoria
_y200-2009.
650 2 4 _aPolítica y educación.
650 2 4 _aPolítica y religión.
650 2 4 _aSolidaridad.
650 2 4 _aTerrorismo.
655 4 _aDocumental.
700 1 _aAso, Kumiko,
_eactriz.
700 1 _aBaisho, Mitsuko,
_eactriz.
700 1 _aBorgninw, Ernest,
_eactor.
700 1 _aChahine, Youssef,
_edirector.
700 1 _aGitai, Amos,
_d1950- ,
_edirector.
700 1 _aGonzález Iñárritu, Alejandro,
_edirector.
700 1 _aImamura, Shohei,
_edirector.
700 1 _aLaborit, Emanuelle,
_eactriz.
700 1 _aLelouch, Claude,
_edirector.
700 1 _aLoach, Ken,
_d1936- ,
_edirector.
700 1 _aMakhmalbaf, Samira,
_edirector.
700 1 _aNair, Mira,
_edirector.
700 1 _aOgata, Ken,
_eactor.
700 1 _aPenn, Sean,
_d1960-
_edirector.
700 1 _aTaguchi, Tomorowo,
_eactor.
700 1 _aTamba, Tetsuro,
_eactor.
700 1 _aTanovic, Danis,
_edirector.
700 1 _aUedraogo, Idrisa,
_edirector.
942 _cVM
999 _c68149
_d68149