000 01799nam a2200313 i 4500
001 LEO01000000000000000049236
005 20171019181742.0
008 021002s2014 mx r 000 0 spa d
020 _a9786075200774
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aHD58.8
_bV53 2014
100 1 _aVilchis Vidal, Agustín,
_eautor.
245 1 0 _aConceptualización de la organización : del taylorismo a la posmodernidad, una visión desde los estudios organizacionales.
246 1 0 _aDel taylorismo a la posmodernidad, una visión desde los estudios organizacionales.
250 _aPrimera edición.
260 _aCiudad Juárez, Chihuahua :
_bUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez,
_c2014.
300 _a148 páginas.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin medio
_bn
_2rdamedia
338 _aVolumen
_bnc
_2rdacarrier
504 _aBibliografía: páginas 141-148.
520 3 _a"Aparentemente la palabra organización es un concepto simple y sobreentendido y sería difícil de comprender que no esté presente en todo, es decir , alrededor de nuestra vida cotidiana. La gran organización es la sociedad misma y sin duda la más antigua; la comunidad primitiva se vio en la necesidad de organizarse para poder sobrevivir, de ahí surgió la división del trabajo y en ese sentido, la organización partió de combinar las fortalezas de los individuos para cubrir las debilidades de otros y en conjunto lograr ventajas sobre la naturaleza. Esto fue evolucionando con el devenir del tiempo." --
_ccubierta.
650 1 4 _aOrganización
_xConceptualización.
650 2 4 _aOrganización
_xTeorías.
710 2 _aUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez
942 _cBK
999 _c49152
_d49152