000 02026ngm-a2200361--04500
001 LEO01000000000000000037578
005 20171019180142.0
008 991125c19831983aus-----------000-0-otr-u
050 _aVI 240
245 0 4 _aThe Year of living dangerously [videograbación] = El año que vivimos en peligro /
_cescrita por C.J. Koch, Peter Weir, David Williamson ; dirigida por Peter Weir ; producida por Jim McElroy, Peter Weir
260 _aAustralia :
_bMetro-Golden-Mayer ; Videovisa [distribución],
_c1983
300 _a1 videocassette (117 min.) :
_bsd. ; col. (Metro co
500 _aAcc. 700240
500 _aSubtitulada en español
508 _aCréditos: cinematografía, Russell Pinter
508 _aDiseño de producción, Herbert Pinter
508 _aDiseño de vestuario, Terry Ryan
508 _aEdición, William M. Anderson
508 _aMúsica, Maurice Jarre
511 _aBernbol Roco
511 _aLinda Hunt
511 _aReparto: Mel Gibson
511 _aSigourney Weaver
520 _aSumario: Esta película es una elegante aventura romántica, del director australiano Peter Weir. Desarrollada en Indonesia en 1965, la pobreza y la agitación política del Sureste asiático se ven a través de los ojos de un ansioso periodista (Gibson). Lo ayuda un diminuto y provocativo camarógrafo, interpretado por la actriz Linda Hunt en una excelente caracterización de un personaje masculino. El romance entre el periodista y una misteriosa asistente de la embajada británica (Weaver), contribuye al conflicto. El tema del choque entre dos culturas muy diferentes, representadas aquí por los periodistas occidentales y los asiáticos reprimidos, aparece de manera recurrente en las películas de Weir.
655 _aHistoria conmovedora / Fotografía / Política / Periodismo
700 _aKoch, C.J.
700 _aMcElroy, Jim
700 _aWeir, Peter
700 _aWilliamson, David
730 _aEl Año que vivimos en peligro
904 _aAC
_b700240
905 _aAudiovisual
942 _cBK
999 _c37523
_d37523