000 01877nam a2200325 i 4500
001 LEO01000000000000000037400
005 20171019180128.0
008 010426s2012 mx abdf 000 0dspa d
020 _a9786078228256
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
050 1 4 _aTD229.M6
_bA38 2012
100 1 _aProvencio Durazo, Enrique,
_ecoordinador.
245 1 0 _aAgua.
250 _aprimera edición.
260 _aMéxico :
_bEscuela de Administración Pública del Distrito Federal,
_cc2012.
300 _a97 páginas :
_bilustraciones, mapas, tablas y gráficas.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin medio
_bn
_2rdamedia
338 _aVolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aLos Retos del Distrito Federal
_v06
500 _aCon respuestas de: Manuel Perló, Rafael Val, Víctor Hugo Alcocer y Víctor Javier Bourguett.
520 3 _aEn materia de agua, el bastecimiento del Distrito Federal conjuga paradójicamente a un tiempo de abundancia y laescasez, panorama frente al cual el Plan Maestro vigente presenta un desfase de 15 años, lo que a dado lugar a la creación de un cúmulo de programas dispersos con diversos enfoques desde la Secretaría de Medio Ambiente y el Sistema de Agua de la Ciudad de México. Persisten también marcadas desigualdades territoriales (y, por ende, sociales) en la infraestructura hidráulica (poniente/oriente), en la dotación (continuidad y presión), así como en la calidad (potabilidad).
650 1 4 _aAbastecimiento de agua
_z(Distrito Federal : México).
650 2 4 _aAbastecimiento de agua
_xAdministración
_z(Distrito Federal : México).
650 2 4 _aDesarrollo de recursos hidrológicos
_z(Distrito Federal : México).
650 2 4 _aSuministro de agua
_z(Distrito Federal : México).
942 _cBK
999 _c37345
_d37345