000 02249nam a2200325 i 45--
001 LEO01000000000000000036741
005 20171019180038.0
008 010426s2011 sp r 000 0dspa d
020 _a9788429319323
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 1 _aspa
_hger
050 1 4 _aBT695
_bK4418 2011
100 1 _aKehl, Medard,
_d1942-
_eautor.
240 1 0 _aSchöpfung. Warum es uns gibt.
_lEspañol.
245 1 3 _aLa Creación.
260 _aMaliaño, Cantabria :
_bSal Terrae,
_c2011.
300 _a182 páginas.
336 _aTexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aSin medio
_bn
_2rdamedia
338 _aVolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aAlcance
_v63
520 3 _a"¿Es el universo mero producto del ciego azar? ¿O es tal vez, por el contrario, la materialización de fuerzas divinas? Para el cristianismo no es ninguna de las dos cosas. Es «creación». Este libro expone la fe cristiana en la creación y aborda estas cuestiones centrales: ¿Qué relación se da entre la fe religiosa y las ciencias naturales? ¿Hay una providencia divina que vela por nosotros? ¿Por qué hay tanto dolor y tanto sufrimiento, si el universo es una creación buena? ¿De dónde procede el mal? Y ¿por qué se nos ha dado, en definitiva, esta creación? A estas y otras preguntas responde el prestigioso teólogo y experimentado pastor de almas Medard Kehl a partir de esta premisa: «Comparto con muchos científicos la convicción de que hace ya mucho tiempo que ha sido superada la alternativa “creación o evolución”. Las ciencias naturales y la fe hablan del mismo universo, pero desde dos perspectivas diferentes. Ambas son importantes para nosotros. Contempladas juntas, ofrecen una imagen del universo mucho más rica que cada una de ellas por separado». De este modo, la fe cristiana en la creación es una fuente decisiva de inspiración para nuestra realidad humana en el presente." --
_cpasta.
534 _pTítulo original:
_tSchöpfung. Warum es uns gibt.
650 1 4 _aCreación.
650 2 4 _aCración
_xEnseñanza bíblica.
650 2 4 _aTeología doctrinal.
700 1 _aVillanueva Salas, Marciano,
_etraductor.
942 _cBK
999 _c36687
_d36687