000 05364cgm a2200493 i 4500
999 _c20579
_d20579
001 LEO01000000000000000020609
005 20180515103453.0
007 $$avd|cvaizq
008 991125s2001 mx 075 g v|spa d
040 _aUIALE
_bspa
_cUIALE
_erda
041 0 _aspa
084 _aVDDVD
_b994
100 1 _aPortillo, Lourdes,
_edirectora.
245 1 0 _aSeñorita extraviada :
_bAsesinatos de mujeres en Ciudad Juárez.
260 _aMéxico :
_bXochitl Films,
_cc2001.
300 _a1 DVD (75 minutos) :
_bsonoro, color.
336 _aImágenes bidimensionales en movimiento
_btdi
_2rdacontent
337 _aVideo
_bv
_2rdamedia
338 _aDVD
_bvd
_2rdacarrier
344 _aDigital
_bÓptico
_gsurround
_hDolby digital
_2rda
346 _aÓptico laser
_bNTSC
_2rda
347 _aArchivo de video
_bDVD video
_esin datos de region
_2rda
380 _aDocumental
_2rda
505 0 _aNacida en Chihuaha en 1944 y radicada desde los trece años de edad en Estados Unidos, Lourdes Portillo Ruiz es considerada una de las figuras más representativas del cine chicano. Es durante su participación en la agrupación fílmica marxista CineManifest y sus estudios en la maestría en cine en el San Francisco Arts Institute, a lo largo de la década de 1970, cuando se gestan el compromiso político y la experimentación formal características de su obra. Incursiona en la dirección fílmica con Después del terremoto (1979), cortometraje de ficción correalizado con Nina Serrano. Codirige con la argentina Susana Blaustein Muñoz Las madres (1983-1986), trabajo nominado al premio al mejor largometraje documental de la Academia Norteamericana de Artes y Ciencias Cinematográficas. El cortometraje experimental en video Columbus on Trial (1992) y el documental Mirrors of the Heart (1993), episodio de la serie Americas, completan con los dos títulos anteriores una vertiente de la filmografía de Portillo Ruiz que refleja una perspectiva latinoamericana. La ofrenda (1986-1989), mediometraje documental correalizado con Blaustein Muñoz, demarca una primera aproximación a México en el cine de Portillo, quien se reencuentra con este espacio nacional, personal y cultural de un modo más frontal en El diablo nunca duerme (1994). Corpus: A Home Movie for Selena (1999), filme sobre la popular cantante Selena Quintanilla-Pérez, reafirma el interés de la cineasta en el espacio fronterizo mexicoamericano, en tanto que con Señorita extraviada (2001), indagación sobre las llamadas Muertas de Juárez, Portillo ha recibido por vez primera un reconocimiento oficial en su país de origen, al ser galardonada en 2003 con el premio Ariel al mejor largometraje documental. El cortometraje de ficción Vida (1990), el videoperformance Sometimes My Feet Go Numb (1997) y el espectáculo multimedia 13 Days (1997) com
508 _aDirector: Lourdes Portillo; Guión: Olivia Crawford, Julie Mackaman, Sharon Wood; Fotografía: Kyle Kibbe; Investigación: Gemma Cubero del Barrio; Montaje: Vivien Hillgrove Guilliam; Música: Todd Boekelheide.
511 1 _aDocumental.
520 1 _aSeñorita extraviada, seguramente el filme de Lourdes Portillo Ruiz que mayor impacto ha producido en México, ahonda en el indignante clima de violencia antifemenina –terrorismo de género, han llegado a llamarlo- prevaleciente en Ciudad Juárez, localidad de la frontera entre Chihuahua y Texas, antaño conocida principalmente por albergar numerosas plantas industriales maquiladoras, pero cuya celebridad noticiosa desde la década de 1990 tiene el dudoso honor de estar basada en la victimación de las Muertas de Juárez. Los procesos de globalización y pobreza creciente, encarnados en la intocabilidad de la industria maquiladora juarense; el narcotráfico y la corrupción judicial; prácticas de satanismo y producción de pornografía snuff (grabación o filmación de muertes reales, cometidas con el propósito de registrarlas audiovisualmente); altas tasas de desempleo entre la población masculina, desplazada por una mano de obra femenina más barata, y la descalificación moral hacia las víctimas son parte de un complejo entramado político, económico y sociocultural donde se sitúan las dudas, preguntas y pistas del mayor desafío encarado por la justicia en México a fines del siglo XX, mismo que ha trascendido ya tres sexenios hasta convertirse en un problema que rebasa su índole meramente jurídica.
521 _aClasificación A: Para todo público.
535 2 _aSolicita el DVD en el Área de Circulación.
538 _aDVD video, Dolby digital, surround, NTSC, sin datos de región.
541 _cCompra.
546 _aEn Español.
650 1 4 _aDesaparecidos
_zCiudad Juárez, Chihuahua
_vDocumental.
650 1 4 _aMaquiladoras
_zCiudad Juárez, Chihuahua
_vDocumental.
650 1 4 _aMujeres
_zCiudad Juárez, Chihuahua
_vDocumental.
650 2 4 _aAsesinatos
_zCiudad Juárez, Chihuahua
_vDocumental.
650 2 4 _aDelitos sexuales
_zCiudad Juárez, Chihuahua
_vDocumental.
650 2 4 _aFeminicidio
_zCiudad Juárez, Chihuahua
_vDocumental.
650 2 4 _aPornografía Snuff
_zCiudad Juárez, Chihuahua
_vDocumental.
650 2 4 _aSecuestros
_zCiudad Juárez, Chihuahua
_vDocumental.
650 2 4 _aViolación
_zCiudad Juárez, Chihuahua
_vDocumental.
700 1 _aCrawford, Olivia,
_eguionista.
942 _cDOCUM
_2z