Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Futuro es un país extraño : Una reflexión sobre la crisis social de comienzos del siglo XXI.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Paidós presenteDétails de publication : Barcelona : Paidós, 2013.Édition : primera ediciónDescription : 232 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9788493986353
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HB3717.2008 F65 2013
Résumé : Este libro nace de las preocupaciones que me surgieron tras haber concluido Por el bien del imperio. La profundización de la crisis y, sobre todo, el carácter que tomó al extenderse por Europa, ha sacado a la luz la dura realidad de lo que, más allá del retroceso económico, se presenta en la actualidad como una grave crisis social, cuyos rasgos más visibles son la privatización de la política, primero, y la del propio estado, más adelante, con la formación paralela de un sistema represivo capaz de prevenir y contener la protesta pública. Lo que en la retórica con que se justifican las políticas de austeridad se presenta como un retroceso temporal destinado a superar unos momentos de dificultades esconde, en realidad, una alteración permanente de nuestros derechos sociales encaminada a liquidar definitivamente lo que queda del estado de bienestar y a asegurar la nueva sociedad de la desigualdad. La visión de la historia en que fuimos educados, que nos garantizaba un porvenir de progreso continuado, ha dejado de tener validez, y el futuro se ha convertido en un país extraño que habrá que descubrir y conquistar.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General HB3717.2008 F65 2013 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE088471
Total des réservations : 0

Este libro nace de las preocupaciones que me surgieron tras haber concluido Por el bien del imperio. La profundización de la crisis y, sobre todo, el carácter que tomó al extenderse por Europa, ha sacado a la luz la dura realidad de lo que, más allá del retroceso económico, se presenta en la actualidad como una grave crisis social, cuyos rasgos más visibles son la privatización de la política, primero, y la del propio estado, más adelante, con la formación paralela de un sistema represivo capaz de prevenir y contener la protesta pública. Lo que en la retórica con que se justifican las políticas de austeridad se presenta como un retroceso temporal destinado a superar unos momentos de dificultades esconde, en realidad, una alteración permanente de nuestros derechos sociales encaminada a liquidar definitivamente lo que queda del estado de bienestar y a asegurar la nueva sociedad de la desigualdad. La visión de la historia en que fuimos educados, que nos garantizaba un porvenir de progreso continuado, ha dejado de tener validez, y el futuro se ha convertido en un país extraño que habrá que descubrir y conquistar.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha