Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Romanticismo.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Langue originale : Anglais Collection : Libro de mano ; 104Détails de publication : Barcelona : Grijalbo Mondadori, 1997.Édition : primera ediciónDescription : 190 páginaType de contenu :
  • texto
Type de média :
  • sin medio
Type de support :
  • volumen
ISBN :
  • 842533103X
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • PN603 C7318 1997
Résumé : El movimiento romántico en Europa era a la vez una revuelta y un renacimiento, una filosofía de vida, así como del arte. En las primeras expresiones de la teoría romántica de Rousseau y Diderot, que es visto como una rebelión contra racionalismo. En Gran Bretaña e Italia aparece como una revuelta contra el clasicismo, en España como un renacimiento de la tradición de los tribunales moriscos, y en Alemania, donde el mayor entusiasmo emocionado, ya que tanto una rebelión contra el racionalismo y un renacimiento del gótico y germánico. A pesar de las diferencias de finalidad y el énfasis en toda Europa Profesor Cranston sostiene que romaticism fue un fenómeno europeo, tan universal como el Renacimiento. Se aísla sus características comunes - la libertad, la introspección y la importancia del amor; verdad en la expresión de sentimientos tanto como del pensamiento; naturaleza vista como un objeto de devoción en lugar de estudio científico; una tolerancia de lo grotesco, junto con el interés por lo exótico, lo primitivo y lo medieval; la preocupación por el valor de la intuición sobre el raciocinio; y una preferencia por la audacia sobre la prudencia. El movimiento romántico es parte del patrimonio común europeo, y su influencia es de ninguna manera a su fin. El libro es el primero en describir su filosofía, la historia y las manifestaciones culturales y artísticas, y las formas éstos varió entre los países de Europa.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General PN603 C7318 1997 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE088323
Total des réservations : 0

El movimiento romántico en Europa era a la vez una revuelta y un renacimiento, una filosofía de vida, así como del arte. En las primeras expresiones de la teoría romántica de Rousseau y Diderot, que es visto como una rebelión contra racionalismo. En Gran Bretaña e Italia aparece como una revuelta contra el clasicismo, en España como un renacimiento de la tradición de los tribunales moriscos, y en Alemania, donde el mayor entusiasmo emocionado, ya que tanto una rebelión contra el racionalismo y un renacimiento del gótico y germánico. A pesar de las diferencias de finalidad y el énfasis en toda Europa Profesor Cranston sostiene que romaticism fue un fenómeno europeo, tan universal como el Renacimiento. Se aísla sus características comunes - la libertad, la introspección y la importancia del amor; verdad en la expresión de sentimientos tanto como del pensamiento; naturaleza vista como un objeto de devoción en lugar de estudio científico; una tolerancia de lo grotesco, junto con el interés por lo exótico, lo primitivo y lo medieval; la preocupación por el valor de la intuición sobre el raciocinio; y una preferencia por la audacia sobre la prudencia. El movimiento romántico es parte del patrimonio común europeo, y su influencia es de ninguna manera a su fin. El libro es el primero en describir su filosofía, la historia y las manifestaciones culturales y artísticas, y las formas éstos varió entre los países de Europa.

Título original: The Romantic Movement.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha