Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Sociología de la comunicación y cultura de masas.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Liberinto comunicación ; 12Détails de publication : Madrid : Ediciones del Laberinto, 2005.Édition : Primera ediciónDescription : 254 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 8484831841
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HM258 R659 2005
Résumé : Este libro trata sobre la comunicación masiva como fenómeno básico de las modernas sociedades a comienzos del siglo XXI. Desarrolla, describe y valora las teorías tanto norteamericanas como europeas que han dominado la Sociología y la Psicología Social de la Comunicación de Masas desde su origen hasta la actualidad, poniendo énfasis en su origen y efectividad. En este sentido sitúa al mismo nivel las teorías denominadas «funcionalistas» o «administrativas» y las teorías «críticas» o «radicales». Se parte del presupuesto de que los medios de comunicación, tanto los impresos como los audiovisuales, y dentro de ellos los contenidos fundamentales como la información, el entretenimiento y evasión, e incluso la propaganda y la publicidad, han adquirido con el tiempo una intensa y extensa influencia sobre otros ámbitos, en especial, en la cultura (quizá transformándola), la política y la opinión pública, dominados estos por la simbología «massmediática», en concreto la vinculada a la imagen visual y auditiva.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General HM258 R659 2005 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE091899
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas 239-254.

Este libro trata sobre la comunicación masiva como fenómeno básico de las modernas sociedades a comienzos del siglo XXI. Desarrolla, describe y valora las teorías tanto norteamericanas como europeas que han dominado la Sociología y la Psicología Social de la Comunicación de Masas desde su origen hasta la actualidad, poniendo énfasis en su origen y efectividad. En este sentido sitúa al mismo nivel las teorías denominadas «funcionalistas» o «administrativas» y las teorías «críticas» o «radicales». Se parte del presupuesto de que los medios de comunicación, tanto los impresos como los audiovisuales, y dentro de ellos los contenidos fundamentales como la información, el entretenimiento y evasión, e incluso la propaganda y la publicidad, han adquirido con el tiempo una intensa y extensa influencia sobre otros ámbitos, en especial, en la cultura (quizá transformándola), la política y la opinión pública, dominados estos por la simbología «massmediática», en concreto la vinculada a la imagen visual y auditiva.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha