Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El Caso de la comunidad judía mexicana : El diseño estructural del Estado durante el siglo XX y su interrelación con las minorías.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Dime ; 1Détails de publication : México : Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2009.Édition : Primera ediciónDescription : 158 páginas : ilustracionesType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786077514220
Autre titre :
  • El diseño estructural del Estado durante el siglo XX y su interrelación con las minorías [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • F1392.J4 H35 2009
Ressources en ligne : Résumé : Cuando se piensa en las minorías la exclusión es siempre constante, y el siglo XX abunda en ejemplos. Pero en el caso de la identidad judía, una comunidad que ha sido perseguida a lo largo de toda su historia, durante la Segunda Guerra Mundial tuvo su más terrible y violenta manifestación. El Holocausto fue la ejecución de un plan de exterminio, el grado extremo de la exclusión y la intolerancia. Con la emigración y el exilio, hombres y mujeres judíos llegaron a México y se enfrentaron a un Estado en proceso de consolidación. El libro de la doctora Liz Hamui expone el caso de la interacción de la comunidad judía con el Estado, una relación asimétrica que fue consolidando el reconocimiento de los derechos de las minorías, étnicas o religiosas, y es además una invitación a reflexionar sobre las implicaciones de la exclusión que en mayor o menor grado impide consolidar la justicia y los derechos humanos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General F1392.J4 H35 2009 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE091750
Total des réservations : 0

El Libro tambien se encuentra en linea.

Bibliografía: páginas 153-158.

Texto completo en PDF http://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/Dime-01-CCJMex_ACCSS.pdf

Cuando se piensa en las minorías la exclusión es siempre constante, y el siglo XX abunda en ejemplos. Pero en el caso de la identidad judía, una comunidad que ha sido perseguida a lo largo de toda su historia, durante la Segunda Guerra Mundial tuvo su más terrible y violenta manifestación. El Holocausto fue la ejecución de un plan de exterminio, el grado extremo de la exclusión y la intolerancia. Con la emigración y el exilio, hombres y mujeres judíos llegaron a México y se enfrentaron a un Estado en proceso de consolidación. El libro de la doctora Liz Hamui expone el caso de la interacción de la comunidad judía con el Estado, una relación asimétrica que fue consolidando el reconocimiento de los derechos de las minorías, étnicas o religiosas, y es además una invitación a reflexionar sobre las implicaciones de la exclusión que en mayor o menor grado impide consolidar la justicia y los derechos humanos.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha