Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Órganos de administración electoral en América Latina, 2010-2012.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Cuadernos de Divulgación de la Justicia Electora ; 26Détails de publication : México : Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2014.Édition : primera ediciónDescription : 71 páginas : tablasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9786077082354
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • JL966 M45 2014
Résumé : En este trabajo, la doctora Irma Méndez de Hoyos estudia la configuración y las características políticas de 16 países del continente americano: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El propósito de la autora, como lo señala ella misma, es analizar la integración de los órganos electorales, su grado de independencia y profesionalismo, así como los atributos que coadyuvan a la calidad de las elecciones. Al señalar las principales funciones de los árbitros electorales, la autora destaca que la conformación de éstos ha sido resultado de una multiplicidad de factores, entre los cuales, el contexto político y social es uno de los más importantes; ya que, de acuerdo con cada contexto, se tendrá un modelo de corte gubernamental, independiente o mixto.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General JL966 M45 2014 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE077953
Total des réservations : 0

En este trabajo, la doctora Irma Méndez de Hoyos estudia la configuración y las características políticas de 16 países del continente americano: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El propósito de la autora, como lo señala ella misma, es analizar la integración de los órganos electorales, su grado de independencia y profesionalismo, así como los atributos que coadyuvan a la calidad de las elecciones. Al señalar las principales funciones de los árbitros electorales, la autora destaca que la conformación de éstos ha sido resultado de una multiplicidad de factores, entre los cuales, el contexto político y social es uno de los más importantes; ya que, de acuerdo con cada contexto, se tendrá un modelo de corte gubernamental, independiente o mixto.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha