Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La Ciencia por gusto : Una invitación a la cultura científica.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Collection : Croma Paidós ; 22Détails de publication : México : Paidós, 2004.Édition : primera ediciónDescription : 195 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9688535680
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • Q175.5 B65 2004
Résumé : A la ciencia se entra principalmente por gusto; así, estas páginas se parecen más a una plática de café que a un tratado. El autor no da explicaciones detalladas de teorías científicas, sino que charla amenamente acerca de cómo funciona la ciencia, qué hace, para qué sirve y qué visión ofrece del mundo. Es ante todo un libro hedonista; entiende la ciencia como una actividad y un punto de vista que conviene compartir por el gozo que puede provocar, tal como uno comparte los discos o las novelas que más le gustan. Si alguien no conoce conceptos científicos básicos, se pierde una de las facetas más interesantes y placenteras de la cultura; lo mismo le ocurre a quien no lee literatura, no va al cine o no escucha música. Esta concepción de la ciencia, que la parangona con las artes y las humanidades, mueve a Bonfil a defenderla de quienes sólo le reconocen un valor utilitario, así como de quienes quisieran sustituir el pensamiento crítico y racional con las creencias deshilvanadas de esoterismos y seudociencias. A la ciencia, uno de los logros más espléndidos del raciocinio, hay que saber apreciarla y disfrutarla. Con ese fin, La ciencia por gusto invita a aficionarse a una parte de la cultura sin duda divertida y fascinante, a la vez que profunda y trascendental.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General Q175.5 B65 2004 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE088621
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas, 193-195.

A la ciencia se entra principalmente por gusto; así, estas páginas se parecen más a una plática de café que a un tratado. El autor no da explicaciones detalladas de teorías científicas, sino que charla amenamente acerca de cómo funciona la ciencia, qué hace, para qué sirve y qué visión ofrece del mundo. Es ante todo un libro hedonista; entiende la ciencia como una actividad y un punto de vista que conviene compartir por el gozo que puede provocar, tal como uno comparte los discos o las novelas que más le gustan. Si alguien no conoce conceptos científicos básicos, se pierde una de las facetas más interesantes y placenteras de la cultura; lo mismo le ocurre a quien no lee literatura, no va al cine o no escucha música. Esta concepción de la ciencia, que la parangona con las artes y las humanidades, mueve a Bonfil a defenderla de quienes sólo le reconocen un valor utilitario, así como de quienes quisieran sustituir el pensamiento crítico y racional con las creencias deshilvanadas de esoterismos y seudociencias. A la ciencia, uno de los logros más espléndidos del raciocinio, hay que saber apreciarla y disfrutarla. Con ese fin, La ciencia por gusto invita a aficionarse a una parte de la cultura sin duda divertida y fascinante, a la vez que profunda y trascendental.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha