Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Das Museum für Sepulkralkultur : Meditativer Ort für Grabeskunst = The Museum of Sepulchral Culture : A Meditative Space for Funerary Art.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : gereng Collection : BauWerke ; 1Alemania : Ernest & Sohn, 1993Édition : Primera ediciónDescription : 71 páginas : ilustraciones, planosType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 3-433-02437-5
Autre titre :
  • Meditativer Ort für Grabeskunst = The Museum of Sepulchral Culture : A Meditative Space for Funerary Art [Partie du titre]
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • N2307.85 K82 1993
Résumé : Quien a veces no se para frente a la megaarquitectura de nuestros días, hay que mostrar respeto en todo caso o se puede pedir la justificación de una arquitectura que ignora arrogantemente su contexto urbano-estructural y social según los motivos de sus creadores y clientes Ego sobre todo, parece que Wilhelm Kücker conoce el malestar interno y externo. En llamativos capítulos, traza los caminos y aberraciones del modernismo arquitectónico desde 1910 hasta la actualidad. Desmonta iconos como Le Corbusier, que atestigua a la imagen del enemigo y la inclinación a los regímenes totalitarios, a arquitectos estrella como Herzog & Demeuron o Philip Johnson. Por cierto, los ojos del lector se abren a las preguntas esenciales. ¿Qué es una ciudad? ¿Qué es la arquitectura? ¿Desde cuándo existe un arquitecto? Kücker describe el descenso de la profesión de un artista maestro de obras de arte a un proveedor de servicios.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Notes Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. Colección General (Planta Baja) General N2307.85 K82 1993 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible Donado por la Doctora Oweena Fogarty. UIALE095592
Total des réservations : 0

Texto en alemán e inglés.

Bibliografía: página 63.

Quien a veces no se para frente a la megaarquitectura de nuestros días, hay que mostrar respeto en todo caso o se puede pedir la justificación de una arquitectura que ignora arrogantemente su contexto urbano-estructural y social según los motivos de sus creadores y clientes Ego sobre todo, parece que Wilhelm Kücker conoce el malestar interno y externo. En llamativos capítulos, traza los caminos y aberraciones del modernismo arquitectónico desde 1910 hasta la actualidad. Desmonta iconos como Le Corbusier, que atestigua a la imagen del enemigo y la inclinación a los regímenes totalitarios, a arquitectos estrella como Herzog & Demeuron o Philip Johnson. Por cierto, los ojos del lector se abren a las preguntas esenciales. ¿Qué es una ciudad? ¿Qué es la arquitectura? ¿Desde cuándo existe un arquitecto? Kücker describe el descenso de la profesión de un artista maestro de obras de arte a un proveedor de servicios.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha