Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Reflexiones politológicas sobre la estatización de la banca.

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : espagnol Détails de publication : México : Centro de Estudios Espinosa Yglesias, c2008.Édition : primera ediciónDescription : 173 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9789689221081
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • HG2714 G85 2008
Prix décernés :
  • Mención honorífica en el Premio Manuel Espinosa Yglesias 2007.
Résumé : Estas «reflexiones politológicas» buscan dar cuenta del proceso que llevó al presidente José López Portillo a expropiar la banca en 1982 detallando sus objetivos políticos. La hipótesis general es que dicha decisión obedeció fundamentalmente a un intento personal del Presidente de conservar la legitimidad de su gobierno y del sistema político en su conjunto ante la grave crisis económica. La primera parte comprende un breve marco teórico en el que se abordan dos teorías propias de la Ciencia Política: la teoría política de los sistemas y la teoría de la legitimidad. La segunda parte inicia con una descripción del sistema político mexicano en la que se subrayan sus problemas principales y se describe cómo, ante el agravamiento de la situación económica, el Ejecutivo decide aplicar el control generalizado de cambios y nacionalizar la banca, medidas cuya efectividad económica era cuestionable, pero que proveerían al régimen de respaldo temporal. En la última parte se detallan los aspectos psicológicos, legales e ideológicos de la decisión.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General HG2714 G85 2008 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE077602
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas, 171-173.

Estas «reflexiones politológicas» buscan dar cuenta del proceso que llevó al presidente José López Portillo a expropiar la banca en 1982 detallando sus objetivos políticos. La hipótesis general es que dicha decisión obedeció fundamentalmente a un intento personal del Presidente de conservar la legitimidad de su gobierno y del sistema político en su conjunto ante la grave crisis económica. La primera parte comprende un breve marco teórico en el que se abordan dos teorías propias de la Ciencia Política: la teoría política de los sistemas y la teoría de la legitimidad. La segunda parte inicia con una descripción del sistema político mexicano en la que se subrayan sus problemas principales y se describe cómo, ante el agravamiento de la situación económica, el Ejecutivo decide aplicar el control generalizado de cambios y nacionalizar la banca, medidas cuya efectividad económica era cuestionable, pero que proveerían al régimen de respaldo temporal. En la última parte se detallan los aspectos psicológicos, legales e ideológicos de la decisión.

Mención honorífica en el Premio Manuel Espinosa Yglesias 2007.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha