Biblioteca Jorge Vértiz Campero S.J.
Image de couverture locale
Image de couverture locale
Vue normale Vue MARC vue ISBD

The Dark Side of Modernity.

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : Anglais Détails de publication : Estados Unidos : Polity, 2013.Édition : Primera ediciónDescription : 187 páginasType de contenu :
  • Texto
Type de média :
  • Sin medio
Type de support :
  • Volumen
ISBN :
  • 9780745648224
Sujet(s) : Classification de la Bibliothèque du Congrès :
  • CB428 A54 2013
Résumé : En este libro, uno de los principales teóricos sociales del mundo presenta una comprensión crítica, alarmada, pero también matizada del mundo post-tradicional que habitamos en la actualidad. Jeffrey Alexander escribe sobre la modernidad como tiempo histórico y condición social, pero también como ideología y utopía. La idea de la modernidad encarna las nobles esperanzas de la Ilustración para el progreso y la racionalidad, pero su realidad trae gran sufrimiento y expone los impulsos destructivos que siguen motivando a la humanidad. Alejandro examina cómo los teóricos del siglo XX lucharon por comprender el carácter de la modernidad, que mira hacia atrás y hacia adelante al mismo tiempo. Weber vinculó el triunfo del ascetismo mundano con la liberación de la autonomía, pero también la dominación despiadada, describiendo los vuelos de la racionalización como sistémicos y peligrosos. Simmel señaló la alteridad que obsesionaba a la modernidad, incluso mientras normalizaba al extraño. Eisenstadt celebró la trascendencia de la Era Axial, pero reconoció su creciente capacidad de barbarie. Parsons anunció la comunidad americana, pero ignoró las fragmentaciones de la modernidad. En lugar de tratar de resolver las contradicciones de la modernidad, Alejandro argumenta que la teoría social debería aceptar su carácter de cara de Janus. Es una peligrosa ilusión pensar que la modernidad puede eliminar el mal. La inclusión civil y la exclusión anti-civil están entrelazadas. Alejandro enumera fricciones peligrosas endémicas a la modernidad, pero también sugiere nuevas líneas de mejora social y reparación emocional.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Exemplaires
Type de document Site actuel Collection Cote Statut Date de retour prévue Code à barres Réservations
Libro Libro Biblioteca Jorge Vértiz Campero, S.J. General CB428 A54 2013 (Parcourir l'étagère(Ouvrir ci-dessous)) Disponible UIALE091735
Total des réservations : 0

Bibliografía: páginas 170-181.

En este libro, uno de los principales teóricos sociales del mundo presenta una comprensión crítica, alarmada, pero también matizada del mundo post-tradicional que habitamos en la actualidad. Jeffrey Alexander escribe sobre la modernidad como tiempo histórico y condición social, pero también como ideología y utopía. La idea de la modernidad encarna las nobles esperanzas de la Ilustración para el progreso y la racionalidad, pero su realidad trae gran sufrimiento y expone los impulsos destructivos que siguen motivando a la humanidad. Alejandro examina cómo los teóricos del siglo XX lucharon por comprender el carácter de la modernidad, que mira hacia atrás y hacia adelante al mismo tiempo. Weber vinculó el triunfo del ascetismo mundano con la liberación de la autonomía, pero también la dominación despiadada, describiendo los vuelos de la racionalización como sistémicos y peligrosos. Simmel señaló la alteridad que obsesionaba a la modernidad, incluso mientras normalizaba al extraño. Eisenstadt celebró la trascendencia de la Era Axial, pero reconoció su creciente capacidad de barbarie. Parsons anunció la comunidad americana, pero ignoró las fragmentaciones de la modernidad. En lugar de tratar de resolver las contradicciones de la modernidad, Alejandro argumenta que la teoría social debería aceptar su carácter de cara de Janus. Es una peligrosa ilusión pensar que la modernidad puede eliminar el mal. La inclusión civil y la exclusión anti-civil están entrelazadas. Alejandro enumera fricciones peligrosas endémicas a la modernidad, pero también sugiere nuevas líneas de mejora social y reparación emocional.

Il n'y a pas de commentaire pour ce titre.

pour proposer un commentaire.

Cliquer sur une image pour la voir dans la visionneuse

Image de couverture locale

Bibliotecas del Sistema Universitario Jesuita:


DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS

Blvd. Jorge Vértiz Campero 1640.
Col. Cañada de Alfaro.
León, Gto. México. C.P. 37238
Tel. 7-10-06-84 Ext. 3107
biblioteca@iberoleon.mx


Propulsé par Koha