Pascual Soto, Arturo, 1960- ,

Divinos señores de El Tajín : El culto al gobernante en los comienzos de la civilización. El culto al gobernante en los comienzos de la civilización. - Primera edición. - 279 páginas : ilustraciones, mapas, planos.

Bibliografía: páginas 251-266.

La civilización de El Tajín es un área cultural del centro-norte del estado de Veracruz que data del periodo Preclásico y tuvo como centro de desarrollo la gran ciudad de la Pirámide de los Nichos y edificios con soberbios relieves. Los estudios sobre el sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad de la República Mexicana en 1992, se han concentrado en la ciudad y su estilo arquitectónico sin tomar en cuenta su relación con otros centros de la región donde se han encontrado cons­trucciones, esculturas y juegos de pelota similares. Divinos señores de El Tajín. El culto al gobernante en los comienzos de la ci­vilización subsana esta laguna y analiza la organización política de la ciudad-Estado en relación con los modelos de gobierno teotihuacanos del Altiplano, de culturas del Golfo y de estados mayas. Asimismo, se plantea que los gobernantes fundamentan su poder y posición privilegiada en una ideología religiosa que los avala como inter­mediarios divinos. De esta manera, el autor sitúa El Tajín y el área que creció bajo su influencia en la gran tradición de civilizaciones mesoamericanas. Arturo Pascual Soto es licenciado en arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, maestro en arqueología clásica por la Universidad para Extranjeros de Perusa y por la Universidad de los Estudios de Roma, y doctor en antropología e historia del arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

9786073013987


Sitio arqueológico de Tajín (Veracruz)--Política y gobierno.
Sitio arqueológico de Tajín (Veracruz)--Historia.
Sitio arqueológico de Tajín (Veracruz)--Antigüedades.

F1219.1.T2 / P38 2019