Grupos indígenas y procesos sociales en la región del Bajío en Guanajuato : Vida cotidiana, estructura familiar, valores, religión, vida festiva, discriminación y propuestas de mejora. Vida cotidiana, estructura familiar, valores, religión, vida festiva, discriminación y propuestas de mejora. - xxii, 348 páginas : ilustraciones,gráficas, tablas.

Existe un Méxicoprofundo que paralelamente se mueve en flujos consecuentes y distintos a los que la modernidad globalizada, en dinámicas de resistencias y afirmaciones de las identidades indígenas de grupos que mantienen cierta permanencia ante el dominio económico, cultural y político. Sin embargo, trabajan con saberes construidos, con relaciones que pernanecen y se fortalecen a medida que se organizan, enriquecen nuestra vida colectiva, nos comparten sus saberes, multiplican los imaginarios sociales, nos enseñan a ser sustentables y vivir en comunidad. El presente libro contiene diversas investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Guanajuato acerca de los grupos indígenas que habitan o transitan en la entidad, particularmente en el Bajío o el noreste. Por medio de entrevistas semidirigidas se indagó sobre una serie de aspectos referentes a sus vidas cotidianas para lograr un análisis discursivo hermenéutico sobre la interpretación cultural de lo que una sociedad acepta como dado e incuestionable.

9786073236324


Indios de México--Vida cotidiana.
Indios de México--Relaciones familiares.
Indios de México--Valores morales.
Indios de México--Aspectos religiosos.
Indios de México--Usos y costumbres.
Indios de México--Condiciones sociales.

F1219.1.G86 / G786 2015