Guzmán López, Miguel Ángel, 1972- ,

La Estructura de la conciencia histórica en clave hermenéutico-ontológica. - Primera edición. - 198 páginas. - Pliego historia .

Bibliografía: páginas 195-198.

En el presente estudio de Miguel Ángel Guzmán Ló-pez se abre una nueva ventana, un escenario alterno para la discusión sobre la conciencia histórica. Efectivamente, la her-menéutica filosófica del siglo XX ofrece al autor el horizonte de comprensión y el recurso programático necesarios para abor-dar ciertas preguntas fundamentales de la conciencia histórica que tienen que ver con sus condiciones de posibilidad, sus ma-nifestaciones, su relevancia como fuerza impulsora del devenir, entre otras. Al ser deudora de la fenomenología, y en cierto modo del existencialismo, la hermenéutica filosófica del siglo XX apunta a la revaloración del carácter “circunstanciado” de la razón, mismo que desde un principio hace suyo el autor al declararse particularmente interesado en “aquellas cosas que la cotidianidad nos impone como resueltas, y en cuya supuesta nitidez siempre terminamos perdiéndonos”.El extravío en las coordenadas espacio-temporales es un peligro acechante para el individuo y para los grupos sociales que transitan de un lado a otro las rutas del presente. Lo actual o lo cotidiano sirve lo mismo para evadirse cómodamente ante el llamado que hace la época a la toma de decisiones responsa-bles para evitar mayor daño al planeta como para experimen-tarse enclaustrado en una circunstancia imprevista y no desea-da de pobreza real.

9786074414066


Historia--Filosofía.
Historiografía.
Ontología.
Hermenéutica.

D16.8 / G89 2015