Jiménez Acevedo, Arelly Lizeth,

Las Voces del cuerpo y la significación del síntoma en el proceso psicoterapéutico : Caso B. , CD-ROM. - 1 CD-ROM : archivo PDF.

La Tesis también se encuentra en el Repositorio Institucional. La Tesis también se encuentra en el Repositorio Institucional. 2018.
También puedes consultar el archivo pdf en el Repositorio Institucional. 2018. Estudio de Caso

Incluye bibliografía e índice.

Durante la realización de las prácticas y servicio profesional, y de acuerdo con la experiencia en el campo clínico, pude darme cuenta de cómo estaba íntimamente ligado el síntoma a la incapacidad para verbalizar o hacer consciente una problemática. ¿Es entonces el síntoma un indicador de enfermedad no solo corporal, sino mental? En el año de 1923, Freud indica que el cuerpo es una construcción subjetiva, es una cadena de representaciones, el cuerpo habla en el síntoma, habla del sujeto. El síntoma habla en tanto de lo reprimido y habla en transferencia, dentro del espacio terapéutico; en este espacio se manifiesta un fenómeno relacional entre paciente y terapeuta, es decir no solo el paciente siente, sino que el cuerpo del terapeuta está al servicio de lo que se vive en el momento, no solo se comunica a través del diálogo, sino también a través del cuerpo. Esta investigación surge a partir de cuestionamientos que tuvieron lugar al momento de la práctica clínica, será importante reflexionar sobre ello para contribuir tanto a mi desarrollo profesional como a mi formación como psicoterapeuta. Principalmente indica una inquietud, y pretende resolver dudas a partir de la teoría psicoanalítica, conceptualizar el síntoma así como su asociación con el inconsciente para manifestarse en el cuerpo, es decir la manifestación de aquello que no se dice, pero se actúa.


Solicita el CD-ROM en el Area de Servicios Bibliotecarios.


CD-ROM (PDF)


Psicoterapeuta y paciente--Estudio de casos.
Psicoterapia--Estudio de casos.
Trastornos de la Personalidad--Terapia.