Leal Fernández, Gustavo,

2013:¿Salud "universal" en México? Dosmil trece : ¿Salud "universal" en México? - Primera edición - 171 páginas.

Bibliografía: páginas 94-101.

La propuesta original de seguridad social "universal" del gobierno de Enrique Peña Nieto contemplaba más impuestos y menos prestaciones. Ella operaría, además, en el marco de la reforma laboral -aprobada en noviembre 2012- que legaliza la terciarización (outsourcing). Así, los ciudadanos enfrentarían, más impuestos al consumo (IVA), menos derechos laborales y servicios de salud cada vez más acotados, con altos niveles de pobreza. ¿Cómo planteaba conciliar la administración de Enrique Peña Nieto su sistema "universal" con esa reforma laboral que precariza el empleo? Sencillo: con una propuesta de protección social mínima o básica que deslaboralizaba la seguridad social integral.

978-607-8429-43-1


Seguridad social--México.
Políticas de salud--México.
Políticas públicas--México.

RA412.5.M6 / L43 2017