Educación y humanismo : La filosofía de la educación frente a la crisis del hombre contemporáneo. La filosofía de la educación frente a la crisis del hombre contemporáneo. - Primera edición - 244 páginas.

Bibliografía: páginas 240-241.

La presente investigación hunde sus raíces en la preocupación filosófica por el ser del hombre. Asimismo, se reflexiona en torno a la situación actual de la sociedad, al tiempo que se va reafirmando la idea de que la filosofía, desde su inicio ha llevado consigo un empeño didáctico, de tal suerte, puede afirmarse que, toda filosofía es de suyo una "filosofía de la educación", habida cuenta de que ésta ha intentado, en diferentes contextos históricos, abrir los ojos de los mortales indicándoles un camino susceptible para el advenimiento de un ideal humano. Así pues, nuestra época está signada por la huella de la crisis, que puede avizorarse por diferentes frentes como: la ausencia de un centro para la definición del hombre; la pérdida de norte para la conducción de los actos; la ausencia de principios para el edificio del conocimiento; la fragmentación del ser y del hombre. En suma, la misma noción de "educación" en nuestro tiempo, obliga a la filosofía a volcar sobre ésta su atención meditativa con el interés de que el hombre no olvide que su vereda ha de ser ante todo humana. De aquí, surge precisamente el título de libro en cuestión: Educación y humanismo. La filosofía de la educación frente a la crisis del hombre contemporáneo.

978-607-711-472-7


Educación humanística--México.
Educación humanística--Filosofía.

LC1024,M6 / E42 2018