Noyola Guevara, Eduardo,

Formación de profesionales de la educación especial : Gestores de ambientes de aprendizaje. Gestores de ambientes de aprendizaje. - Primera edición. - 317 páginas.

Bibliografía: páginas 277-285.

El libro denominado Formación de profesionales de la educación especial: gestores de ambientes de aprendizaje, presenta resultados de una investigación de corte cualitativo. Se indaga sobre el perfil de egreso de los estudiantes para el profesorado de educación especial, desde el análisis de su experiencia de práctica docente a partir de su formación profesional, y la ejercida al incorporarse en instituciones que reciben apoyo de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (usaer). El tema es estudiado desde un marco epistemológico, teórico, nutrido y confrontado con datos empíricos recabados por medio de la observación, la entrevista semiestructurada y el grupo focal. Documenta sesiones de reflexión y análisis de la experiencia de práctica docente de los estudiantes normalistas, se accede a las opiniones de los catedráticos a través de la entrevista, los egresados se expresan en grupo focal, y se observa la práctica docente en usaer de una egresada. Están definidas tres categorías que ayudan a la comprensión de la estructura interna del texto: perfil de egreso, ambiente de aprendizaje y el docente de educación especial como gestor de aprendizaje. El libro muestra en los hallazgos cómo la exposición a variadas formas de practicar la docencia durante la vida estudiantil, ejercen gran influencia en la adopción de un estilo docente desde la formación inicial. Las reminiscencias de la tradición son puntales en la búsqueda de la transformación de las prácticas pedagógicas institucionalizadas en la Escuela Normal. El lector, se dará cuenta de que este trabajo es un estudio reflexivo y propositivo, que surge del conocimiento y la pasión del autor por la educación y, especialmente, como una apuesta por regresar a una de las grandes preguntas de la educación: ¿para qué formamos?

978-607-8569-16-8


Educación especial--México.
Educación superior--México.
Educación superior--Investigación.
Niños con discapacidades.
Niños con problemas de aprendizaje.

LC3985.M6 / N69 2018