TY - BOOK AU - Witker Velásquez,Jorge Alberto ED - Universidad Nacional Autónoma de México. TI - Antología de estudios sobre enseñanza del derecho T2 - Derecho y Sociedad SN - 978-607-9014-94-0 AV - K100 A586 2013 PY - 2013/// CY - México PB - Coyoacán KW - Derecho KW - Estudio y enseñanza N2 - La tarea de formar e informar a los abogados y juristas en México y América Latina, ha sido una preocupación permanente surgiendo varias corrientes renovadoras que proponen cambios cualitativos tanto en el área de los contenidos como de los recursos pedagógicos. Tanto la clase magistral como el método de caso han sido severamente cuestionados y la investigación jurídica en ambos contextos sigue a la saga del quehacer docente. Ahora que América está integrada por proyectos zonales de libre comercio, nuevos planteamientos y desafíos se ciernen sobre las facultades y escuelas de derecho, obligando a abrir la reflexión sobre procesos y problemas, que no resisten el estrecho horizonte de los derechos internos y que exigen de operadores jurídicos eficientes y polivalentes. Hoy día, en medio de una sociedad tecnológica, el jurista debe aspirar a un papel renovado; no debe ser un simple exegeta, sino el responsable del "continuo completamiento y actualización del sistema normativo", administrando lo existente, componiendo intereses diversos, pero sin sustraerse de la tarea de idear y proyectar nuevas instituciones. Esta Antologia realizada por el Dr. Jorge Alberto Witker, reúne diez ensayos de especialistas como: Charles Eisenmann. Bayless Manning, Héctor Fix-Zamudio, Lorenzo Zolezzi, Héctor Fix Fierro, Sergio López Ayllón. Marcelo Neves, Javier Tamayo Jaramillo, el propio Witker y otros: expone las diferentes estrategias pedagógicas que deben ser utilizadas para enseñar Derecho, además de analizar temas como la globalización y el TLCAN. Pretende coadyuvar a una reflexión actualizada en este, ya avanzado, siglo xxi, impactado por nuevos paradigmas e instituciones, donde los juristas y abogados deben recrear su cultura; abriendo su mente a espacios zonales y globalizados, que le exigen esfuerzos de estudio e imaginación ER -