TY - BOOK AU - Sagredo Baeza,Rafael ED - El Colegio de México (México). TI - Historia mínima de Chile T2 - Historia mínima de SN - 978-607-462-609-4 AV - F3081 S34 2014 PY - 2014/// CY - México PB - Turner, El Colegio de México KW - Chile KW - Historia KW - Política y gobierno N1 - Bibliografía: páginas, 283-297 N2 - En esta breve reseña no es nuestro objetivo dar un detalle de la obra capítulo por capitulo sino, más bien, analizar algunas de las propuestas historiográficas que podemos hallar en esta Historia mínima de Chile. Así, por ejemplo, el autor se suma a la discusión sobre la hegemonía difícil de contrarrestar que ejerce la historia nacionalista decimonónica, asociada a la epopeya y a la gesta épica, con sus mitos y héroes, todos, por supuesto, muy útiles para cohesionar la nación y dotar de contenido unificador a la naciente república. Plantea, al respecto, que esta historia oficial, que fue concebida casi como un acto de pedagogía cívica al ser parte importante de los planes de estudio de la enseñanza escolar primaria y secundaria, no habría permitido comprender a cabalidad algunos de los acontecimientos y procesos que han condicionado significativamente el desarrollo histórico del espacio que llamamos Chile, además de la vida material, el carácter y la mentalidad de sus habitantes. Incorpora, en su narrativa, en este sentido, al relato oficial de la historia nacional, aquellas perspectivas que han cuestionado que la "historia oficial" represente a todos los habitantes de este territorio, planteando que no existiría, entonces, una sola historia nacional, pues, a juicio de Rafael Sagredo, la heterogeneidad y fragmentación social y cultural también serían parte de la identidad de esta comunidad denominada Chile y la valoración de la pluralidad y la aceptación de las diferencias sería, quizá, la principal transformación que está experimentando el país en la transición que nos lleva del siglo XX al XXI ER -