Salazar Ugarte, Pedro,

El Poder Ejecutivo en la Constitución mexicana : Del metaconstitucionalismo a la constelación de autonomías. - Primera edición. - 197 páginas. - Sección de obras de política y derecho .

Bibliografía: páginas 187-197.

Desde la promulgación de la Constitución de 1917 hasta nuestros días, las funciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que conforman el gobierno mexicano, se han modificado en relación con el contexto del país. Este libro realiza un recuento histórico de los orígenes. alcances e integración de los tres poderes, centrándose en el Poder Ejecutivo. Asímismo, elabora un análisis del desarrollo del Ejecutivo y del proceso por el cual el poder encarnado en la figura del presidente se ha ido aminorando por el surgimiento de leyes e instituciones que regulan sus facultades. Con referencias jurídicas y teóricas del derecho y la política, el autor va identificando tesis de pensadores y políticos mexicanos que exponen argumentos por los cuales se optó por el régimen presidencial en la Constitución de 1917, y sobre cuáles fueron sus características normativas primigenias. En un diálogo entre el pasado y el presente, este texto reflexiona sobre una de las artistas más relevantes del gobierno mexicano: la del presidente de la Rspública.

978-607-16-5356-7


Constitución política--México.
Historia constitucional--México--Siglo XX.
Poder ejecutivo--Historia--México--Siglo XX.
Separación de poderes--Historia--México--Siglo XX.


México--Política y gobierno--1917- .

JL1215.1917 / S35 2017