Barba Macías, Everardo

Guía ilustrada para la identificación de plantas acuáticas en humedales de Tabasco. - Primera edición. - 108 páginas : ilustraciones.

Bibliografía: página 107.

Esta Guía de campo ilustrada de las plantas acuáticas de Tabasco se ha desarrollado para ayudar en los esfuerzos para realizar un monitoreo regular de la vegetación acuática en los humedales de Tabasco. El estado de Tabasco presenta un número complejo y muy diverso de humedales tales como humedales palustres, costeros, lacustres y riberinos, que cubren el 27% de la superficie total. Estos ecosistemas acuáticos proporcionan un hábitat para una gran biodiversidad de comunidades faunísticas con importancia ecológica y económica. Además, esta área es importante también en las características hidrológicas asociadas a una gran diversidad de fauna y plantas, mientras que el 23% de la biodiversidad nacional de vertebrados y el 53% de los humedales de agua dulce se presentan. Los humedales palustres de Tabasco y Campeche son considerados los ecosistemas de pantano más grandes del país y la reserva más importante de plantas acuáticas de la región mesoamericana.

978-607-7637-87-5


Plantas acuáticas--Identificación.--Tabasco--México
Plantas acuáticas.


Tabasco (Estado)--Biodiversidad.

QK916 / B37 2013