Santiago Jiménez, María Evelinda,

Pobreza : Una mirada desde la diversidad disciplinaria. - Primera edición. - 199 páginas : gráficas.

El libro Pobreza: una mirada desde la diversidad disciplinaria es resultado del esfuerzo de los estudiantes que atienden la asignatura Políticas económicas de combate a la pobreza.
Es importante asimilar que la pobreza no sólo le compete a las ciencias sociales o humanísticas sino también a todas las disciplinas, ya que la definición, diseño y puesta en marcha de un artefacto o de un proceso, ya sea administrativo o tecnológico, puede impactar severamente a la sociedad y a los ecosistemas. En la primera, haciendo más grande la brecha entre la pobreza y la riqueza. En el caso de la segunda, al buscar la eficiencia en los procesos se erosiona irreversiblemente a la naturaleza. Este libro busca ana lizar y reflexionar sobre dichos problemas, así como hacer algunas propuestas para. Solucionarlos.
En este afán, se unen dos instituciones educativas: una pública y otra privada, lanzando una convocatoria para que participaran integrantes de ambas; además, se extendió a académicos interesados en el tema, a quienes se les invitó a que, desde su mirada disciplinaria, voltearan a ver la pobreza y repensaran cómo su actuar profesional puede contribuir en la reconstrucción de los proyectos de vida de los llamados pobres. Este libro busca poner en la mesa de discusión de todas las disciplinas, el tema de la pobreza, para que la entiendan y la incluyan en sus debates, pero no como algo que hay que paliar, sino para que se encuentren sus potencialidades y a partir de esa mirada, acompañarla a dejar de ser pobreza.

978-607-8093-67-0 978-607-52-027-5


Pobreza--México.
Políticas públicas--México.
Desarrollo económico--Aspectos sociales.--México


México--Política social.

HC79.P63 / P62 2016