Shepsle, Kenneth A.,

Analizar la política : Comportamiento, instituciones y racionalidad. - Primera edición. - 450 páginas : gráficas. - Docencia .

Bibliografía: páginas 431-438.

¿Por qué tenemos el tipo de gobierno que tenemos? ¿Cómo llegaron nuestros políticos al poder? ¿Cómo se diseñan las leyes y demás políticas públicas? ¿Cuándo van a entrar dos países vecinos en guerra? ¿Cuáles son las ambiciones profesionales de los jueces, los burócratas o los legisladores? ¿Por qué es tan difícil que los ciudadanos y los votantes nos organicemos para participar activamente en la política? Estas preguntas son cardinales para entender la manera como está organizada la sociedad en la que vivimos. Este libro nos ayuda a contestarlas con conceptos, herramientas y explicaciones de la ciencia política moderna. El profesor Kenneth Shepsle nos presenta la manera lógica y matemática de analizar los fenómenos políticos según el enfoque llamado elección racional, o rational choice en inglés. El autor, quien ha sido por décadas una de las autoridades intelectuales de este enfoque analítico, logra exponer con gran claridad y sencillez sus teorías principales, ilustrando en todo momento los preceptos abstractos con ejemplos relevantes de política contemporánea. El libro de texto de Shepsle, en su versión original en inglés, ha sido popular alrededor del mundo. Ahora, como parte de la Colección Docencia del CIDE, contamos con esta traducción al español hecha por uno de nuestros profesores-investigadores quien es experto en el tema. La interacción entre actores políticos es intensa y compleja: quienes detentan el poder y quienes buscan obtenerlo dependen unos de otros creando constantemente situaciones de conflicto o cooperación. En el juego del poder las reglas dependen del contexto institucional y legal así como de las normas no escritas. Comprender las estrategias de los actores políticos es necesario para entender cómo funciona el gobierno y para poder exigir, como ciudadanos, que nos rindan cuentas.



978-607-9367-94-7


Teoría política.
Filosofía política.
Ciencia política.

JA71 / S4318 2016