Ramírez Torres, Hilderman,

Narrativas corporales de la violencia y estética del dolor. - Primera edición. - 292 página.

Bibliografía: páginas 291-292.

La presente obra analiza las diversas expresiones de la condición corporañ de la existencia humana, a aprtir de la construcción compleja, social y cultural del sujeto y las subjetividades en la Modernidad, y trabaja las metáforas de los cuerpos ( en su soma y en su psique que se encuentran íntimamente vinculados con embodiment) desdeñados, mutilados y dolorosos que se ponen en escena de la sociedad latinoamericana, proyectando lo que es admitido y lo que es prohibido, en los lugares de memoria de las resistencias y de las dominaciones. Aquí se traza una relación problemárica por el orden y el cosmos corporal de la historia y la sociedad; de esta forma, el libro expande un análisis por una historia inter y transdisciplinar del cuerpo en términos de la construcción simbólica y relaciones de poder-saber, que hacen de él un campo de acontecimientos, un terreno de maridajes de dispositivos técnicos, lingüisticos y psicosociales en el entramado estético y sufriente de lo humano y en los procesos de subjetivación del mundo.

978-958-8992-43-3


Violencia--Aspectos sociales.
Cuerpo humano (Filosofía).
Castigo corporal.

HM1116 / N37 2017