Scheffler Vogel, Ernesto, 1913-1992,

Al Declinar otro milenio. - Primera edición. - Guanajuato, Gto. : La Rana, 1997. - 420 páginas. - Autores de Guanajuato .

Al declinar otro milenio es la obra de un filósofo profundamente preocupado por el hombre y su entorno. Ernesto Scheffler Vogel, genéricamente alemán, aunque mexicano por nacimiento y guanajuateño por adopción. En sus escritos, este «profesor de filosofía, pensador no intelectual» —como le llama el también filósofo Rodolfo Cortés de Moral— nos habla del hombre, a través de reflexiones filosóficas que lo ubican como creación y como pensador, no sólo dentro de un ambiente físico sino también social; de la educación, poniendo énfasis en la vocación y en la necesidad de una reforma en el sistema escolarizado, por medio de la escuela Social Unitaria; de la filosofía, diciéndonos cuál es la misión de ésta y hablándonos de la significación de algunos filósofos como Tales de Mileto, Kant, Marx, Niebuhr y Marcuse; de la cultura nacional, comentando sobre nuestra doble herencia y analizando el cambio del pensamiento en un lugar específico del país, el Bajío; y de la juventud, qué es y su importancia en la época estudiantil [...] Luego de exponer parte de la obra escrita del maestro Scheffler —aún quedan escritos, incluso aforismos —, Al declinar otro milenio cierra con la visión que tenían del pensador Ernesto de la Torre Villar y Edmundo Jacobo Molina, una cronología del filósofo (que va del nacimiento a su muerte, con puntos claves en su vida) y una lista de las obras que tradujo del alemán al castellano[...]

9686170766


Antropología filosófica.
Civilización moderna--Siglo XX.
Seres humanos.

BD450 / S243 1997