Magaña Rufino, José Manuel,

Derecho de la propiedad industrial en México. - Segunda edición. - México : Porrúa : Universidad Panamericana, 2014. - xiii, 116 páginas.

Bibliografía: páginas 111-116.

Debido a que los bienes que protege el derecho de la propiedad intelectual es algo intangible (más cualitativa que cuantitativa), la aproximación académica es más compleja y presenta nuevos problemas que la ciencia jurídica no había enfrentado. El conocimiento hoy ha sustituido a las materias primas, al capital y al trabajo, es la gran diferenca entre las economías más desarrolladas de las que no lo son. El reconocimiento de la creación intelectual y su protección jurídica es un tema que presenta complejidades para ubicarlo en su justa dimensión, dada la tensión entre la necesaria protección y reconocimiento de los bienes intelectuales y el interés público. Este libro constituye un manual dirigido a la formación de los estudios interesados es esta rama del derecho, lo que significa un avance importante en el banco bibliográfico mexicano, pues contribuye de forma importante al desarrollo nacional en una área que, sin duda, es fundamental para el crecimiento económico y el alcance de cuotas más altas de riqueza. Así, en primer lugar estudian las leyes nacionales y los tratados de internacionales que se ocupan del derecho de la propiedad industrial, para después exponer a detalle el concepto de invención y de patente, su concepto, los requisitos para su registro, y los derechos, obligaciones y limitaciones de su explotación. Más adelante, se analizan los signos distintivos, tales como los sistemas de protección, la marca, el aviso comercial, el nombre comercial y la denominación de origen. Por último, se examinan el tema de los secretos industriales, los procedimientos administrativos y las franquicias.

9786070916144


Propiedad industrial--Leyes y legislación--México.
Marcas registradas--México.
Patentes--Leyes y legislación--México.

KGF1629 / M33 2014